Un nuevo capítulo se suma a la historia del conflicto entre obras sociales, prepagas y financiadores. En el medio quedaron los beneficiarios que ahora deben pagar las consultas.
Este martes los 35 mil afiliados de la Obra Social de los Petroleros (OSPe) recibieron en su casilla de mail una particular comunicación a sus beneficiarios. Desde la obra social tomaron una decisión respecto al cobro de las consultas y el reintegro de las mismas.
“La comunidad médica de la Provincia de Mendoza ha dado a conocer que a partir del 1 de Septiembre dio comienzo al cobro total de la consulta a todos los beneficiarios del sistema de salud. Esta decisión es de carácter unilateral y afecta tanto a los afiliados de las obras sociales como a los asociados a la medicina privada”, señalaron en el inicio del comunicado.
A su vez, reconocieron el contexto es cada vez más adverso e indicaron que su compromiso sigue “basándose en un acuerdo de valores dignos y en el cumplimiento a término de nuestras obligaciones”. Sin embargo, el conflicto comenzó, entre otras cuestiones, por el atraso en el valor de las consultas que abonaban las obras sociales y prepagas a médicos y especialistas, como también, en el plazo de pago de las órdenes.
En dicho comunicado aseguraron que el servicio de consulta virtual que ofrecen está disponible las 24 horas de los 365 días del año “sin coseguros de ningún tipo”. Además, indicaron que “a través de este servicio podrá programar consultas en todas las especialidades, recibir atención espontánea en clínica médica y pediatría y obtener la prescripción de los medicamentos”.
Asimismo, señalaron que desde la APP OSPreviene continúa la gestión online de medicación para diabetes, crónica y anticonceptivos orales.