La Conmebol confirmó al Monumental como sede de la final de la Copa Libertadores 2024

Después de meses de especulaciones y una cuidadosa evaluación de distintos estadios en Buenos Aires, la CONMEBOL finalmente ha confirmado que la final única de la Copa Libertadores 2024 se disputará el 30 de noviembre en el icónico Estadio Monumental de River Plate.

El anuncio fue hecho público este viernes, tras una serie de consideraciones en las que también se barajaron opciones como La Bombonera de Boca Juniors y el Cilindro de Racing. Sin embargo, el estadio Antonio Vespucio Liberti, hogar del Club Atlético River Plate, fue el elegido para albergar el evento más importante de clubes de Sudamérica. Esta decisión aumenta las posibilidades de que River, dirigido por Marcelo Gallardo y que ya está en semifinales tras vencer a Colo Colo, luche por su quinta Copa Libertadores frente a su propia hinchada. El Millonario se enfrentará a Atlético Mineiro por un lugar en la final.

Según el comunicado de la CONMEBOL, la decisión fue tomada el pasado 12 de febrero, tras considerar tres opciones iniciales: el Monumental de River, el Libertadores de América del Club Atlético Independiente y el Estadio Único Diego Armando Maradona. La elección del Monumental se basó en su capacidad para más de 84.000 espectadores, su moderna infraestructura y su rica historia deportiva, lo que lo convierte en el escenario ideal para un evento de esta magnitud.

El organismo sudamericano también señaló que próximamente se darán a conocer los detalles sobre la venta de entradas y las actividades en torno a la final. “Invitamos a todos los aficionados del fútbol a prepararse para vivir una final inolvidable, en la que se coronará al nuevo campeón de la Gloria Eterna”, concluyó el comunicado.

El Monumental ha pasado por varias renovaciones en los últimos años, lo que ha elevado su capacidad a 84.567 espectadores, posicionándolo como uno de los estadios más grandes y avanzados del continente. Estas mejoras, junto con la ubicación estratégica de Buenos Aires como un centro clave de transporte en Sudamérica, fueron factores determinantes en la decisión. Además, el estadio cuenta con tecnología de última generación, como una pantalla LED gigante y un moderno sistema de iluminación, lo que garantizará una experiencia de primer nivel tanto para los aficionados como para los jugadores.

La ciudad de Buenos Aires ya está preparando un operativo de seguridad sin precedentes para un evento de esta magnitud. Se espera que miles de hinchas de todo el continente viajen a la capital argentina, lo que impulsará el turismo y la economía local. Las autoridades locales, junto con la CONMEBOL, están trabajando para garantizar que la final se desarrolle sin inconvenientes.

La modalidad de final única en la Copa Libertadores comenzó en 2019, cuando Flamengo venció a River Plate en el estadio Monumental de Lima. Desde entonces, las finales se han jugado en el Maracaná de Río de Janeiro (2020 y 2023), el Centenario de Montevideo (2021) y el Monumental de Guayaquil (2022).

Con la sede confirmada, solo resta ver cuáles serán los equipos que llegarán al gran partido. Los semifinalistas son River Plate, Atlético Mineiro, Peñarol y Botafogo, y el próximo 30 de noviembre, el Monumental y Buenos Aires vibrarán con lo mejor del fútbol sudamericano.