La Antártida al borde de un cambio irreversible que amenaza al planeta

🌍 La Antártida, uno de los pilares del equilibrio climático global, está atravesando un momento crítico. Un informe liderado por la Universidad Nacional de Australia, con la participación de científicos de Francia, Alemania, Sudáfrica, Suiza, Reino Unido y centros australianos, alerta sobre la urgencia de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar daños irreversibles.

🧊 El estudio señala que los cambios en el hielo, el océano Austral y los ecosistemas antárticos están profundamente interconectados. Estos procesos ya muestran signos de aceleración y podrían intensificarse con cada fracción de calentamiento adicional.

Riesgo de colapso de la capa de hielo

Uno de los escenarios más alarmantes es el posible colapso de la Capa de Hielo de la Antártida Occidental (WAIS). Si se derrumbara, el nivel del mar podría aumentar en más de tres metros 🌊, amenazando a millones de personas en ciudades y comunidades costeras en todo el mundo.

La Dra. Nerilie Abram, jefa científica de la División Antártica Australiana, advirtió que este colapso tendría consecuencias “catastróficas para las generaciones futuras”.

El profesor Matthew England, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, agregó que el impacto no se limita a las costas: un océano Antártico más cálido y desoxigenado perdería capacidad de absorber dióxido de carbono, intensificando el calentamiento global.

Impacto en la fauna y los ecosistemas

🐧 La vida silvestre también enfrenta amenazas graves. El hielo marino en retroceso compromete la supervivencia del pingüino emperador, cuyos polluelos dependen de superficies estables hasta desarrollar su plumaje impermeable. Colonias enteras ya han desaparecido por la ruptura temprana del hielo.

Además, el krill —base de la cadena alimentaria— junto a otras especies de pingüinos, focas y fitoplancton, sufren los efectos del calentamiento y la acidificación del océano 🌡️, lo que genera un efecto dominó en toda la red trófica.

Más allá del deshielo

El retroceso del hielo marino también altera la circulación oceánica. Esto podría atrapar nutrientes vitales en el fondo marino, privando a la superficie de recursos esenciales para la vida marina.

Abram destacó que, aunque las medidas del Sistema del Tratado Antártico son importantes, no bastan para frenar el impacto climático ya en marcha.

Un futuro en nuestras manos

Los investigadores concluyen que solo una reducción rápida y sostenida de las emisiones permitirá mantener el calentamiento lo más cerca posible de 1,5 °C 🌱 y evitar que la Antártida cruce un punto de no retorno.