El actor estadounidense Johnny Depp se encuentra en la Argentina para presentar su nueva película como director, Modigliani, tres días en Montparnasse, que se estrenará este jueves 13 de noviembre en todos los cines del país. En diálogo con Infobae, Depp habló sobre su faceta detrás de cámara, su vínculo con el pintor italiano Amedeo Modigliani y la conexión que sintió con Buenos Aires.
El film, protagonizado por Riccardo Scamarcio, narra tres días en la vida del artista bohemio en el París de 1916, devastado tras la Primera Guerra Mundial. Depp, tres veces nominado al Oscar, explicó que se sintió profundamente identificado con el espíritu del pintor:
“La conexión que siento con alguien como Modigliani tiene que ver con su hambre, su pasión y su necesidad de superarse. Nunca vendió una pintura en vida, aunque rompía todas las reglas. Eso me fascina.”
El proyecto fue impulsado por Al Pacino, quien confió en Depp para dirigirlo. “No sé por qué me eligió”, bromeó el actor, “quizás pensó que tenía cierta sensibilidad hacia el tema”.
Por su parte, Scamarcio destacó la libertad artística de su director:
“Johnny es un artista libre, inconformista, como Modigliani. Su forma de dirigir fue más una invitación a ser, más que una instrucción. Fue un viaje increíble.”
Durante la entrevista, Depp también habló sobre su manera de elegir personajes:
“Si la primera frase del guion no te atrapa, no sirve. Tenés que sentir una chispa, algo que te invite a aportar algo nuevo. Si no te golpea, no hay conexión.”
El actor, conocido por su admiración por el arte y la cultura, expresó su fascinación por el país:
“Buenos Aires tiene una energía especial. Amo la pasión por la artesanía, la tradición y la dulzura de la gente. Es una ciudad única.”
Scamarcio, en tanto, sumó: “Voy a ser obvio, pero admiro a Maradona. No solo por lo que hacía, sino por cómo vivía: libre, auténtico, controversial.”
En un tono más distendido, Depp y Scamarcio respondieron a preguntas sobre su vida cotidiana. Entre risas, Depp confesó que lo último que buscó en Google fue algo sobre comida, mientras que su compañero usó el traductor para escribir un discurso en español.
Depp también compartió una de sus frases preferidas:
“Seguí avanzando. El pasado ya fue, el futuro asusta; lo importante es disfrutar el ahora.”
Para cerrar, se permitió una broma sobre su colega y amigo Tim Burton:
“¿Con quién cambiaría casa? Con Tim. Somos compañeros de cuarto.”
Su paso por Argentina deja entrever que Johnny Depp no solo viene a presentar una película, sino también a reconectar con esa parte del arte que, como Modigliani, desafía las normas y busca la autenticidad en cada trazo, cada historia y cada mirada.
