Jeff Bezos imagina un 2045 con humanos viviendo en el espacio y trabajando solo dos días a la semana

Durante la Semana Tecnológica Italiana 2025, Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, compartió una visión ambiciosa del futuro: un mundo donde las personas sean más felices, más ricas, trabajen menos y vivan más allá del planeta Tierra 🌍🪐.

🧠 En su mirada al 2045, la humanidad se encuentra al borde de una nueva Edad de Oro, impulsada por la inteligencia artificial, la automatización con robots y la colonización espacial. Bezos no solo sueña con millones de personas habitando el espacio, sino que también insiste en que eso no será una obligación, sino una opción personal.

🗣️ “No veo cómo alguien vivo en este momento puede desanimarse”, expresó el empresario, en referencia al panorama tecnológico que —según él— traerá abundancia civilizatoria y menos necesidad de realizar tareas tediosas.

🦾 En esa línea, proyecta que muchos empleos serán realizados por máquinas, permitiendo a los humanos dedicar su tiempo a tareas creativas, científicas o directamente al descanso. “Las herramientas siempre han aumentado nuestra riqueza”, recordó Bezos, aludiendo a la invención del arado hace 10.000 años como punto de inflexión para la civilización.

🌑 Además, aseguró que los robots desempeñarán un papel clave en la construcción y mantenimiento de infraestructuras en la Luna u otros cuerpos celestes, por ser más rentables y seguros que los humanos para esas tareas.

🪐 Mientras tanto, otros referentes tecnológicos como Elon Musk y Sam Altman comparten su entusiasmo. Musk quiere enviar una nave no tripulada a Marte en 2026 y humanos para 2028, mientras que Altman anticipa que las carreras en el espacio serán las más atractivas y mejor pagadas de la próxima década.

🌍 En el otro extremo, Bill Gates plantea una postura más terrenal: “¿Espacio? Tenemos mucho que hacer aquí”, dijo, advirtiendo sobre el riesgo de priorizar lo extraterrestre cuando todavía hay problemas urgentes en la Tierra. Sin embargo, no descarta el potencial de la IA, que, según él, podría permitir semanas laborales de solo dos días.


🛰️ Curiosidad final: ¿Sabías que Bezos impulsa la idea de construir hábitats espaciales giratorios inspirados en los cilindros de O’Neill? Estas estructuras podrían albergar hasta un millón de personas y simular gravedad mediante rotación… como si la ciencia ficción de Interstellar estuviera cada vez más cerca de ser real. 🌌✨