Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

En medio de la polémica por el gesto de repudio que Estudiantes de La Plata realizó durante el pasillo a Rosario Central por la coronación como campeón de Liga otorgada por la AFA, el presidente Javier Milei intervino con un mensaje de apoyo al Pincha. Desde su cuenta de X, publicó una camiseta del club junto a la frase: “Honor a la Escuela de Don Osvaldo”, en referencia a Osvaldo Zubeldía, el histórico entrenador que marcó la identidad del club y lo llevó a conquistar tres Copas Libertadores y la Intercontinental de 1968.

La mención no fue casual: aquel equipo inolvidable tenía entre sus figuras a Carlos Bilardo —un ídolo de Milei, quien se autodefine “bilardista”— y a Juan Ramón Verón, padre del actual presidente de la institución, Juan Sebastián Verón.

El respaldo del mandatario llegó luego de que el Tribunal de Disciplina de la AFA abriera un expediente contra los jugadores de Estudiantes por haberse dado vuelta en el pasillo de recibimiento a Rosario Central, en señal de desacuerdo con el reconocimiento del título de Liga. Según el Boletín Oficial del organismo, la actuación se inició de oficio para analizar “el comportamiento asumido por el plantel” respecto del protocolo de homenaje obligatorio.

El Tribunal aclaró que garantizará primero el derecho a defensa: otorgó 48 horas a la Comisión Directiva y a Juan Sebastián Verón, así como al capitán Santiago Núñez, para presentar su descargo por el “eventual incumplimiento” del reglamento. Además, notificará a todos los futbolistas que participaron de la acción para que informen si recibieron instrucciones previas.

En caso de que Estudiantes no responda dentro del plazo, el tribunal adelantó que podrá resolver igual con la información disponible. La LPF había establecido, tras la consagración de Rosario Central como el equipo con más puntos de 2025, que los rivales debían realizar un pasillo ceremonial como parte del protocolo oficial. Esa disposición fue la que motivó la protesta del club platense.

Detrás del conflicto hay un enfrentamiento institucional: Estudiantes sostuvo públicamente que “no se realizó ninguna votación” para aprobar el título de Rosario Central. La Liga Profesional respondió que sí hubo unanimidad en el Comité Ejecutivo, dejando asentado que la institución estuvo representada por el vicepresidente Pascual Caiella. El Pincha, sin embargo, insiste en que nunca avaló la designación.

En medio de esta disputa, Verón publicó un mensaje de aliento tras la clasificación a cuartos de final del Clausura, citando a Mariano Mangano, uno de los expresidentes más influyentes del club. Reivindicó la identidad histórica de Estudiantes y su “mística casi religiosa”.

Otro punto de tensión es el vínculo entre Verón y el empresario estadounidense Foster Gillett, un intento fallido de ingreso de capitales privados que la dirigencia impulsó. Milei, que respalda públicamente el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas, mantiene afinidad con esa línea de pensamiento.

El conflicto entre la institución, la Liga y ahora el Gobierno suma capítulos mientras el expediente disciplinario avanza y Estudiantes sostiene su rechazo al título otorgado a Rosario Central.