Javier Milei presentará mañana su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en un acto en el estadio Luna Park que incluirá un show musical inédito, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El evento, que comenzará a las 20 horas, tendrá dos partes: la presentación del libro y un segmento en el que Milei cantará.
Una Presentación y un Show Inédito
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que el evento será estrictamente personal y financiado por el propio Presidente. Subrayó que no se trata de un festejo, sino de una oportunidad para divulgar sus ideas y promover su libro, cuya presentación originalmente estaba programada para la Feria del Libro el pasado 12 de mayo, pero fue reubicada debido a la hostilidad encontrada durante las negociaciones con las autoridades de la Feria.
Milei estará acompañado por el diputado nacional José Luis Espert, quien se unió recientemente a La Libertad Avanza y es una de las principales figuras del partido en el Congreso.
Contenidos del Libro
Este es el décimo octavo libro de Milei y aborda la defensa del capitalismo, destacando su superioridad desde la Primera Revolución Industrial. El texto critica al socialismo por ser un “sistema empobrecedor” y revisa críticamente postulados de la teoría neoclásica, especialmente en relación a los fallos de mercado como monopolios y externalidades, que según los neoclásicos, afectan la libre competencia. Desde una perspectiva monetarista y austríaca, Milei busca refutar estas ideas.
Acuerdo con las Universidades
Adorni también anunció que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para garantizar el financiamiento de las universidades nacionales. Este acuerdo asegura un ajuste del 270% en los fondos destinados a gastos de funcionamiento. La UBA ya había logrado un acuerdo por $26.016.488.265 para gastos operativos y $35.436.785.336 para mantener los niveles de atención de la salud. Las demás universidades nacionales estaban en conflicto por la falta de fondos, pero este acuerdo busca resolver esas disputas.
Con estas iniciativas, el gobierno de Milei intenta equilibrar su agenda política y educativa, mientras sigue promoviendo sus ideas a través de su nuevo libro y eventos públicos.