Japón permite “alquilar” una abuela para que te escuche, te aconseje o te enseñe a cocinar

👵 En Japón, la sabiduría no se jubila. El país asiático ha lanzado un servicio singular y profundamente humano: OK Obaachan, una iniciativa que permite contratar por horas a mujeres mayores para ofrecer compañía, consejos y apoyo en tareas cotidianas. Bajo la premisa de que la experiencia sigue siendo valiosa, incluso tras la jubilación, este proyecto busca reconectar generaciones en una sociedad cada vez más envejecida y solitaria.


💰 Las abuelas que participan tienen entre 60 y 94 años y reciben una tarifa fija de entre 3.000 y 3.300 yenes por hora (alrededor de 17 a 22 euros), más un adicional por transporte, según informó el medio SoraNews24. Para muchas, esta actividad representa una forma de seguir activas, obtener un ingreso extra y, sobre todo, establecer un vínculo afectivo con personas más jóvenes que necesitan una voz cálida y una presencia contenedora.


🏢 La empresa responsable del servicio, Client Partners, fue fundada en 2011 y actualmente cuenta con más de un centenar de mujeres en su plantel. Todas ellas comparten un perfil: amables, responsables y con un profundo deseo de ayudar. “La experiencia y habilidades de las personas mayores son de gran utilidad para la sociedad”, afirma la compañía.


🍲 Los servicios que ofrecen estas entrañables mujeres son variados: desde enseñar recetas tradicionales, cuidar niños, escuchar con atención en momentos de crisis, hasta asistir a bodas representando a un familiar ausente o brindar apoyo emocional durante situaciones delicadas. Algunas incluso han acompañado a niños a competencias deportivas o mediado en disputas personales.

🗣 “Contar con la presencia de un abuelo es esencial para muchas personas, especialmente a la hora de tomar grandes decisiones”, resaltan desde SoraNews24


🇯🇵 En un país donde una de cada cuatro personas mayores sigue trabajando por necesidad económica, y donde la soledad ya es considerada una epidemia silenciosa, iniciativas como OK Obaachan no sólo prestan un servicio útil: ofrecen una oportunidad de conexión real y humana.

💬 “El valor de la edad está en la capacidad de no alterarse por nimiedades”, dice uno de los lemas de la empresa, reflejando el espíritu de un proyecto que va mucho más allá del lucro: es una forma de devolver sentido, respeto y afecto a quienes todavía tienen tanto para dar.


🧐 Reacciones mixtas

🤔 No todo es aplauso en torno a esta idea. Algunas voces celebran la propuesta como una solución creativa y emotiva, mientras que otras se muestran preocupadas por la salud y el esfuerzo que implica para estas trabajadoras. “Creo que es importante sentirse necesitado”, opinó un usuario, aunque no faltaron comentarios como: “Me daría pena que le pasara algo” o “no creo que sea una buena idea que trabajen siendo tan mayores”.


📌 Curiosidad final:
¿Sabías que en Japón existe una palabra específica para describir la muerte en soledad? Se llama “Kodokushi” (孤独死). Este término se volvió tristemente común en las últimas décadas, y es una de las razones por las que proyectos como OK Obaachan están recibiendo tanto apoyo. Porque, a veces, un oído atento o una charla pueden cambiar una vida entera.

Preguntar a ChatGPT