🧾 El Gobierno de Javier Milei prometió iPhones al precio de Miami y la apertura del “colchón” de los ahorristas argentinos, pero por ahora, todo sigue en veremos. Las rebajas arancelarias para celulares todavía no se oficializaron, mientras en Tierra del Fuego ya comenzaron los temblores: huelgas, incertidumbre y temor al fin de un régimen que hace décadas sostiene a la industria electrónica de la isla.
📉 El sueño del iPhone sin sobreprecios
📢 “El precio del iPhone tiene que parecerse al de EEUU”, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial. La quita de aranceles fue anunciada, pero aún no se publicó oficialmente. El objetivo declarado: bajar precios para la clase media urbana, justo en la antesala electoral porteña.
🧾 Hoy, un celular de gama alta cuesta un 60% más en Argentina que en países vecinos. Incluso, hay quienes vuelan a Estados Unidos, compran un smartphone y aún así gastan menos que si lo compraran localmente.
🌋 Tierra del Fuego, bajo presión
🏭 El régimen de promoción industrial de la isla, nacido en 1972, hoy permite ensamblar productos como celulares y televisores con exenciones fiscales millonarias. Según la Fundación Fundar, el Estado deja de recaudar más de USD 1.000 millones anuales.
👷♂️ “Es carísimo e inefectivo”, afirma el economista Juan Carlos Hallak. Asegura que solo entre 2.000 y 2.500 personas se dedican a ensamblar celulares, de un total de 10.000 empleos industriales. “No habrá crisis laboral”, sostiene.
🧊 Pero en la isla no lo ven tan frío. Empresas como Newsan y Mirgor (con vínculos con el círculo íntimo de Milei) advierten que la producción local no será viable si se mantiene la baja de aranceles sin compensaciones.

📦 Del “hecho en Tierra del Fuego” al “importado directo”
📦 Desde el Gobierno también se deslizó la posibilidad de eliminar intermediarios y permitir ventas directas desde las fábricas al consumidor. Una movida que, si bien sería beneficiosa para los precios finales, pondría aún más presión sobre el esquema actual de producción.
📊 “La medida no es sencilla, pero seguiremos trabajando para competir con los precios internacionales”, dijo Ana Vainman, de AFARTE, la cámara que agrupa a los fabricantes de la isla.
💵 Y los dólares del colchón… siguen ahí
🛏️ La tan anticipada medida para que los argentinos declaren e ingresen sus USD 200.000 millones guardados “bajo el colchón” también quedó en pausa.
🎙️ “No vamos a permitir que el kirchnerismo nos acuse de electoralismo”, publicó Adorni en X, justificando la postergación. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aún están definiendo el “encuadre jurídico”.
🏗️ El paquete en preparación incluye:
- Modificaciones al impuesto a las Ganancias
- Cambios en los controles bancarios
- Simplificación tributaria para declarar y utilizar esos fondos
🖊️ Se espera que, con una simple declaración jurada, cualquier persona pueda legalizar sus dólares no declarados y usarlos sin trabas, siempre que justifique su origen.

📚 Curiosidad con etiqueta austral
¿Sabías que el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego fue impulsado por Perón en 1972 como medida geopolítica para poblar un territorio inhóspito y estratégico? La idea original poco tenía que ver con celulares o TV: era pura soberanía. 🧭