🛡️ Un sistema impulsado por inteligencia artificial (IA) será implementado para proteger a los atletas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 del acoso en las redes sociales: X, Facebook, Instagram y TikTok.
📱 Esta avanzada herramienta tecnológica tiene como objetivo identificar mensajes abusivos y alertar a las plataformas correspondientes para que los retiren, minimizando así su impacto en los deportistas. El sistema ha sido desarrollado por la Comisión Médica y Científica del Comité Olímpico Internacional (COI) en colaboración con la Comisión de Atletas del COI y estará disponible para todos los 15,000 atletas participantes.
💬 “Es una herramienta increíble que beneficiará a los atletas de muchas maneras. Mejorará su experiencia olímpica y les permitirá concentrarse en competir y en ganar medallas”, expresó Lindsey Vonn, ex esquiadora alpina y campeona olímpica, durante el anuncio de la implementación de este sistema en el lanzamiento de la Agenda Olímpica sobre la IA.
⚙️ La inteligencia artificial supervisará miles de cuentas en diversas plataformas de redes sociales, incluidas X, Facebook, Instagram y TikTok. Además, tendrá la capacidad de analizar publicaciones en hasta 35 idiomas, asegurando una cobertura global y exhaustiva. Una vez que se detecte el abuso, el sistema alertará a la plataforma correspondiente para que elimine el contenido ofensivo.
🔍 Un ejemplo del éxito de este sistema se observó durante la Semana de los Esports, donde la herramienta fue sometida a prueba. En este evento, se analizaron más de 17,000 publicaciones en busca de contenido ofensivo, logrando identificar eficazmente comentarios, imágenes y emoticonos que podrían considerarse acoso.
📊 De acuerdo con el COI, estas medidas se han implementado con la intención de combatir el ciberacoso de manera efectiva, debido a que este fenómeno puede afectar gravemente la salud mental y emocional de los deportistas, lo que a su vez podría influir negativamente en su rendimiento físico.
🚫 Los deportistas de todas las disciplinas pueden abstenerse de participar en esta iniciativa de manera voluntaria antes o durante los Juegos. Para facilitar este proceso, se ofrecerá un enlace de registro específico para los atletas paralímpicos antes del inicio de los Juegos Paralímpicos.
🧐 Curiosidad: La implementación de IA para combatir el ciberacoso en eventos deportivos es pionera y podría marcar un precedente para futuras competiciones, protegiendo no solo a los atletas olímpicos, sino también a deportistas en una variedad de disciplinas y niveles competitivos.