Histórico y de no creer: la ciencia resucita al lobo terrible, la bestia que inspiró a los huargos de Game of Thrones

🧬 Una noticia que parece salida de una escena de Game of Thrones se volvió realidad: científicos anunciaron que lograron “revivir” al lobo terrible, el mismo que inspiró a los legendarios lobos huargo que acompañaban a los hijos de la Casa Stark en la serie. Esta especie, que se extinguió hace más de 12.000 años, fue traída de regreso a la vida por un equipo de expertos de la empresa Colossal Biosciences, pionera en proyectos de desextinción.

🌍 Este depredador prehistórico, conocido por su imponente tamaño y fuerza, dominó América del Norte durante el Pleistoceno. Según los investigadores, el ejemplar “revivido” no es una réplica exacta del animal extinto, sino un híbrido genético construido a partir del ADN extraído de restos fósiles y secuencias modernas de lobos grises.

🔬 El anuncio se dio en el marco de un foro internacional sobre biotecnología en Dallas, Texas. “No estamos hablando de clonación directa. Lo que hicimos fue usar ingeniería genética para recrear un genoma lo más cercano posible al original del lobo terrible”, explicó Ben Lamm, CEO de Colossal. A través de técnicas de edición genética como CRISPR, lograron insertar genes antiguos en embriones de cánidos actuales.

⚠️ La criatura nació en un laboratorio en condiciones controladas y se encuentra bajo constante monitoreo. Por ahora, su desarrollo es saludable y su comportamiento, aunque similar al de los lobos comunes, tiene peculiaridades que están siendo estudiadas con especial atención. “Queremos entender cómo influye el componente genético ancestral en sus instintos y su fisiología”, afirmaron los científicos.

😨 El avance, sin embargo, genera controversia. Biólogos, ecologistas y filósofos plantean preguntas complejas: ¿debemos revivir especies extintas solo porque podemos? ¿Qué impacto podría tener esto en el equilibrio ecológico si algún día se liberaran ejemplares al medioambiente?

🔊 En redes sociales, el debate explotó. Algunos celebran el hito como un paso hacia el futuro de la conservación; otros lo ven como una jugada peligrosa que recuerda a Jurassic Park. En palabras de un usuario viral: “Primero el mamut, ahora el lobo terrible… ¿quién sigue? ¿El tigre dientes de sable?”.

🧠 Para los investigadores, la apuesta es clara: perfeccionar estas técnicas para combatir la extinción masiva de especies provocada por la acción humana. “Hoy traemos al pasado al presente. Mañana, quizás podamos evitar nuevas pérdidas”, dijeron.


🔍 Curiosidad final: El lobo terrible no es simplemente un lobo más grande. Estudios recientes revelaron que no está estrechamente emparentado con los lobos modernos, a pesar del nombre. De hecho, se trata de una línea evolutiva completamente distinta, lo que lo convierte en un verdadero “fantasma genético” que ahora vuelve a caminar entre nosotros. 👻🐺