Hilda Lizarazu recordó cómo nació la idea de hacer un disco con canciones de Charly García

Hilda Lizarazu fue una pieza clave en la etapa de Charly García junto a Los Enfermeros, compartiendo escenario con músicos como Fernando Lupano, Carlos García López, Fabián Quintiero y Fernando Samalea. Desde joven, la música de Charly capturó su atención y marcó su vida. Durante esos años surgieron discos icónicos como Cómo conseguir chicas (1989) y Filosofía barata y zapatos de goma (1990), donde Hilda destacó como corista.

En 2024, la cantante lanzó el álbum Hilda canta a Charly, un tributo al maestro que recorre su carrera con clásicos como “Rasguña las piedras”, “Desarma y sangra”, “Raros peinados nuevos”, “Los dinosaurios”, “La grasa de las capitales” y “Nos siguen pegando abajo”, entre otros. Este proyecto nació a fines del año pasado tras su participación en un homenaje a García. Además, los fanáticos pueden disfrutarlo en formato vinilo.

Leé también: 40 años de “Clics modernos” de Charly García.

“Estuve en la esquina de Nueva York donde se tomó la icónica foto de la tapa de Clics modernos. Por el 40° aniversario del disco, se realizó un acto con autoridades de la ciudad y se colocó una placa nombrando la esquina como Charly García Corner”, relató Hilda a La Viola. “Al regresar a Buenos Aires, me di cuenta de que en 2024 se cumplirían 20 años de mi etapa solista. Conversando con Lito Vitale, le propuse celebrar con un show en el teatro. Le comenté mi idea de hacer Hilda canta a Charly, y él no solo se entusiasmó, sino que también se ofreció a producirlo. Así comenzamos a trabajar en enero”.

La selección de temas

Según Hilda, la elección de las canciones fluyó de manera natural: “Había temas que quería interpretar, como Cómo mata el viento norte, de la época de La máquina de hacer pájaros. Con Lito acordamos abarcar las distintas etapas de Charly. Escuchamos cronológicamente y elegimos las canciones que resonaban conmigo desde una perspectiva femenina”.

El proceso de grabación

“La experiencia con Lito Vitale fue armoniosa y dinámica. Desde enero hasta marzo trabajamos en los temas, y en abril ya estaba masterizado. Lito es increíblemente expeditivo. Me siento muy afortunada de haber trabajado con él y de interpretar la poética de Charly. Es un honor para mí”, expresó Hilda.

Temas favoritos del disco

Desarma y sangra me emociona profundamente. Su vuelo poético y el arreglo de Lito lo hacen especial. Por otro lado, La canción del indeciso también es de mis preferidas; tiene un toque personal porque, en cierto modo, refleja mi indecisión. Además, me encantó incluir un mensaje de voz de Charly que me envió durante la pandemia, donde me pedía grabar en su álbum La lógica del escorpión”.

Charly García en su vida

“La obra de Charly marcó mi vida con momentos de belleza musical inigualables en la canción popular argentina. Estar cerca de él me cambió para siempre. Además, trabajar con él fue un aprendizaje constante, tanto en lo musical como en la vida. Charly y Los Enfermeros fueron una escuela, enseñándome qué hacer y qué no hacer en este camino artístico”, concluyó Hilda.