¿Han encontrado la tumba perdida de Papá Noel? Un hallazgo arqueológico podría cambiarlo todo

En la antigua ciudad de Myra, ahora conocida como Demre, en Antalya, Turquía, arqueólogos han desenterrado un sarcófago que podría ser el lugar de descanso original de San Nicolás, el obispo del siglo IV que inspiró la figura de Papá Noel. Este hallazgo se llevó a cabo en la iglesia que lleva su nombre, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, y promete desvelar secretos históricos que han permanecido ocultos durante siglos.

Un sarcófago bizantino bajo la iglesia de San Nicolás

El sarcófago fue encontrado enterrado entre 1,5 y 2 metros de profundidad en un anexo de la iglesia, construido en el siglo V por orden del emperador Teodosio II. Según la profesora Ebru Fatma Findik, de la Universidad Hatay Mustafa Kemal, quien lidera el equipo, el diseño y las características del sarcófago, tallado en piedra caliza y de dos metros de largo, corresponden al estilo del siglo IV.

Además, en las cercanías se hallaron fragmentos de lámparas de arcilla y restos de animales, lo que indica que el lugar funcionó como un espacio funerario durante mucho tiempo. Los expertos creen que este sarcófago podría haber sido el sitio original de entierro de San Nicolás, antes de que sus restos fueran trasladados a Bari, Italia, durante la Primera Cruzada.

Tres décadas de investigaciones

Este hallazgo es el resultado de más de 30 años de trabajo arqueológico en la iglesia de San Nicolás. Desde 1989, el equipo de la profesora Findik ha investigado minuciosamente el sitio, con avances significativos en los últimos dos años gracias a nuevas técnicas de excavación y mayor financiación del gobierno turco.

Actualmente, el equipo se enfoca en analizar posibles inscripciones en la tapa del sarcófago para confirmar si los restos pertenecen al santo. Los objetos encontrados en las excavaciones, como lámparas y artefactos funerarios, también ofrecen un contexto valioso para entender la historia y el culto alrededor de San Nicolás.

Un hallazgo con impacto histórico y religioso

San Nicolás, conocido por su generosidad y venerado como patrón de los niños y los marineros, es una figura clave en el cristianismo. Su transformación en Papá Noel ha cruzado fronteras religiosas y culturales. Este descubrimiento podría arrojar luz sobre detalles desconocidos de su vida y muerte, además de profundizar en su influencia histórica y espiritual.

Aunque sus restos fueron trasladados a Italia hace más de 900 años, este sarcófago podría ser crucial para entender los orígenes de su veneración. Los arqueólogos esperan que los estudios futuros permitan reconstruir con mayor precisión su legado y reaviven el interés por su figura.

Este descubrimiento no solo representa un hito en la arqueología cristiana, sino que también resalta la importancia de preservar sitios históricos que conectan el pasado con el presente. ¿Podrá este hallazgo responder preguntas clave sobre el verdadero San Nicolás? Las próximas investigaciones tienen la respuesta.