Hallazgo sorprendente: descubren extraños tatuajes en una momia andina de 800 años en Italia

🧭 Un descubrimiento arqueológico asombroso reescribe lo que sabíamos sobre el arte corporal prehispánico. En el Museo de Antropología y Etnografía de la Universidad de Turín, Italia, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú, identificó tatuajes faciales inéditos en una momia andina femenina de 800 años de antigüedad.

🔬 Lo más llamativo del hallazgo es el uso de magnetita como pigmento, un óxido de hierro cuya aplicación en tatuajes no tenía precedentes registrados en la región. Hasta ahora, el carbón era el único pigmento que se había encontrado en este tipo de restos.

💡 “Este es el primer caso en Sudamérica donde se observa la magnetita como tinta corporal”, explicaron los autores del estudio, publicado en el Journal of Cultural Heritage.

🎨 Además, los símbolos descubiertos son únicos: en la muñeca derecha de la momia se encontró un diseño en forma de “S”, sin parangón en otras culturas andinas. En el rostro también se destacan líneas y figuras nunca antes vistas, lo que sugiere una tradición estética o espiritual desconocida hasta ahora.

🧴 El equipo especula que los tatuajes pudieron tener una función decorativa, identitaria o comunicacional, pero el verdadero significado sigue siendo un enigma. Se instó a ampliar las investigaciones a otros cuerpos momificados para descubrir si estas prácticas eran más comunes de lo que se pensaba.

🧻 Otro aspecto sorprendente es la excepcional conservación del cuerpo. A diferencia de otras momias cuyos tejidos blandos se descomponen con el tiempo, esta mujer andina mantiene su piel en un estado tan preservado que los tatuajes aún se distinguen con nitidez. Los expertos creen que la momificación pudo haberse producido de forma natural, en un entorno con condiciones óptimas para la deshidratación.


📚 Este hallazgo no solo desafía lo que creíamos saber sobre las antiguas civilizaciones sudamericanas, sino que también abre una nueva rama de estudio sobre los pigmentos y sus significados simbólicos en tiempos precolombinos.


💡 ¿Sabías esto? La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, responsable de este hallazgo, fue fundada en 1551 y es considerada la universidad más antigua de América. ¡Casi cinco siglos produciendo conocimiento desde el corazón de Lima! 🇵🇪📜