Google desafía a Starlink: Así es Taara, Su tecnología para llevar internet sin satélites

INTERNET BASADO EN LÁSER: LA APUESTA DE ALPHABET
Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó Taara, una innovadora tecnología que permite transmitir internet mediante haces de luz, sin necesidad de satélites ni infraestructuras complejas. Este sistema busca reducir costos y facilitar el acceso a la red en zonas remotas, compitiendo directamente con Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk.

🔬 ¿CÓMO FUNCIONA ESTA TECNOLOGÍA?
A diferencia de los satélites de Starlink, que utilizan señales de radio para transmitir datos, Taara emplea un haz de luz del grosor de un lápiz para conectar dos terminales de forma inalámbrica. Su sistema está basado en:
✔️ Sensores, óptica y espejos que alinean con precisión la señal.
✔️ Velocidades de hasta 20 Gbps en distancias de hasta 20 km.
✔️ Consumo energético ultraeficiente, similar al de una bombilla (40 W).

🌍 TAARA YA OPERA EN 12 PAÍSES
Este sistema ha sido probado con éxito en distintos escenarios:
🔹 Un enlace de 5 km sobre el río Congo entre Brazzaville y Kinshasa.
🔹 Complemento de redes móviles en eventos masivos como Coachella.
🔹 Implementación en India y diversas regiones de África.

💡 VENTAJAS FRENTE A STARLINK
📶 Mayor estabilidad en zonas urbanas, donde Starlink tiene limitaciones.
💰 Costos reducidos, al evitar el lanzamiento de satélites.
🛠️ Infraestructura mínima, sin necesidad de grandes instalaciones.

🔜 EL FUTURO DE TAARA
Alphabet planea desarrollar un chip fotónico de silicio, eliminando la necesidad de espejos y lentes, lo que permitiría conexiones más compactas y eficientes. Además, su enfoque está en ofrecer este servicio directamente a operadores de telecomunicaciones, en lugar de vender suscripciones a particulares.

Con este avance, Google busca revolucionar el acceso a internet y desafiar el dominio de Starlink, demostrando que la conectividad global aún tiene muchas innovaciones por delante.