🧑💻 Más de la mitad de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2010 confiesan que no atienden el teléfono porque lo asocian con algo negativo. Un estudio de Uswitch en el Reino Unido reveló que el 56% prefiere no contestar y un 23% directamente nunca lo hace.

💬 En su lugar, el 48% se inclina por WhatsApp, redes sociales o notas de voz, dejando la llamada tradicional solo para casos “serios” o urgentes.
📞 Liz Baxter, especialista del Nottingham College, explicó que para muchos chicos el teléfono “ya no es la función principal” del celular. Lo ven como un dispositivo de conexión a internet y no como una herramienta para hablar.
⚠️ El auge del SPAM, los fraudes y las llamadas comerciales alimentan aún más este rechazo, reforzando la idea de que un llamado inesperado trae problemas.

💼 En el mundo laboral, la tendencia preocupa: atender el teléfono sigue siendo clave en empresas y atención al cliente, por lo que la telefobia podría convertirse en un obstáculo profesional para esta generación.
📝 La mensajería escrita, en cambio, ofrece un ambiente más relajado, permite responder con calma y da tiempo para pensar la respuesta. Por eso, para los jóvenes, resulta mucho más cómoda y segura.
🔎 Curiosidad: La primera llamada telefónica de la historia fue en 1876, cuando Alexander Graham Bell dijo: “Mr. Watson, come here, I want to see you”. Paradójicamente, hoy más de un siglo después, millones de personas preferirían que esa llamada nunca les llegue.