👑 Marta Vieira da Silva no necesita presentación: es leyenda viva. A sus 39 años, continúa brillando en la élite del fútbol femenino, liderando a la selección brasileña en la Copa América Femenina que se disputa en Ecuador. Con seis premios a la Mejor Jugadora del Mundo, un trofeo con su nombre, y una historia de lucha que inspira, sigue demostrando que su legado aún está en construcción.
🇧🇷 El debut de Brasil fue sólido: 2-0 frente a Venezuela, con Marta como titular y capitana. Este martes, el Scratch enfrentará a Bolivia y la presencia de la Reina vuelve a ser el principal atractivo.
👧 Su historia empezó lejos de los estadios: jugaba descalza en las calles de Dois Riachos, en una época en la que el fútbol femenino estaba prohibido en Brasil (hasta 1979). Desde chica enfrentó el machismo y la exclusión. “Tenía que demostrar que una nena podía jugar. Esa rabia la transformé en motivación”, contó en una entrevista con Conmebol.

✈️ A los 14 años dejó su hogar y viajó más de 2.000 kilómetros hasta Río para probarse en Vasco da Gama. Desde ahí, su carrera despegó: jugó en clubes de Brasil, Estados Unidos, Suecia, y conquistó una Champions con el Umeå IK. Fue ídola en el Santos y emblema en el Orlando Pride de la liga norteamericana.
🏅 En la selección, Marta es eterna: participó en cinco Juegos Olímpicos, ganó tres Copas América, y es la máxima goleadora histórica del Mundial femenino. Su calidad y mentalidad la convirtieron en una de las figuras más influyentes del deporte mundial.
🌍 Pero su impacto va más allá de la cancha. Fue embajadora de la ONU y se involucró en campañas por la igualdad de género y el desarrollo social. La FIFA incluso creó el Premio Marta al mejor gol del fútbol femenino, equivalente al masculino Puskás.
🌟 En esta Copa América comparte equipo con figuras emergentes como Amanda Gutierres, Duda Sampaio y Giovana Queiroz. “Me obligan a correr más. No corren por mí, corremos todas juntas. Eso me encanta, me exige”, confesó la número 10 con una sonrisa.

🎙️ Luego de haber anunciado su retiro tras los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Brasil ganó la plata, Marta fue convencida para volver. Hoy es guía, capitana y ejemplo. Sobre su futuro, es clara: “Hoy estoy acá, pero mañana puedo decir: ya está. Quiero tener un hijo, una familia. Es un sueño que aún tengo”.
🏆 Brasil es el máximo campeón de la Copa América femenina, con ocho títulos. Marta quiere sumar uno más antes de colgar los botines. “Quiero volver con orgullo, sabiendo que dimos lo mejor”, dijo, sin ponerle fecha a su adiós.