La historia de Marcelo Espina, ex futbolista y actual comentarista, es una de esas joyas del deporte argentino que merece ser contada. Desde su sorpresiva convocatoria a la Selección Argentina por Daniel Passarella hasta su actual éxito como analista deportivo, Espina ha recorrido un camino fascinante.
Espina, quien se destacó en Platense y Colo Colo, recibió la noticia de su convocatoria a la Albiceleste en un momento inesperado: mientras miraba el noticiero en casa de sus padres. Fue el primer jugador en portar la camiseta número 10 de la Selección después de Diego Maradona, un hecho que, con el paso del tiempo, tomó una dimensión histórica.
Tras su paso como entrenador, una experiencia que no terminó como esperaba, Espina decidió dedicarse al análisis deportivo. Hoy se desempeña como comentarista en ESPN, donde ha encontrado su lugar, trabajando junto a reconocidas figuras como Mariano Closs.
Espina recuerda sus días en Platense con cariño, destacando el esfuerzo y compañerismo que observa en el equipo actualmente. Además, comparte anécdotas de su carrera, como su abrupta salida de las inferiores de River y su ascenso en Platense, donde vivió momentos históricos como el triunfo contra River en el Monumental.
Su trayectoria también incluye un destacado paso por México y Chile, donde dejó una huella imborrable en Colo Colo. En este equipo, Espina no solo brilló en el campo, sino que también fue parte de un cambio táctico importante bajo la dirección de Gustavo Benítez.
Hoy, Marcelo Espina combina su experiencia y conocimiento táctico para enriquecer las transmisiones deportivas con análisis agudos y detallados. A pesar de las dificultades y los giros inesperados en su carrera, ha sabido adaptarse y destacarse en cada etapa, dejando un legado tanto en el campo como fuera de él.
Curiosidad: ¿Sabías que Espina fue uno de los últimos jugadores no delanteros en ser el máximo goleador de un torneo de Primera División en Argentina? Esto ocurrió en el Clausura de 1994, donde su talento y habilidad goleadora quedaron plasmados en la historia del fútbol argentino.