Florida habilita castigos físicos en escuelas y borra símbolos LGBTQ de sus calles

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un paquete de nuevas leyes educativas que ya comenzaron a regir en este nuevo ciclo lectivo, y que han encendido alarmas en distintos sectores sociales por su impacto directo en los derechos de estudiantes y minorías.

👋 Una de las medidas más controvertidas es la que permite nuevamente los castigos físicos en escuelas públicas, dándole a los docentes la potestad de aplicar sanciones corporales a los alumnos considerados merecedores de amonestación. Aunque esta práctica ya se utilizaba en ciertos distritos del sur estadounidense, ahora Florida la respalda abiertamente a nivel estatal.

🌈 A su vez, otra normativa ordena la eliminación de cruces peatonales pintados con los colores del arcoíris, que simbolizaban inclusión y homenaje a la comunidad LGBTQ+. Estos cruces, instalados en varias ciudades tras la masacre de Pulse en Orlando (2016), están siendo retirados bajo argumentos de “seguridad vial”, alineados con políticas conservadoras tanto del actual gobierno estatal como de la anterior administración federal.

💬 “Es un retroceso. No solo borran colores del asfalto, están intentando borrar identidades”, expresó una docente en Miami Beach, donde ya comenzaron a despintar los cruces multicolores que eran íconos del barrio.

📉 Para organizaciones de derechos civiles, estas decisiones configuran un escenario de creciente represión simbólica y disciplinaria dentro del sistema educativo y el espacio público.


🔍 Curiosidad que no todos conocen: Aunque hoy parezca increíble, en 1977 Florida fue el primer estado en prohibir legalmente que personas homosexuales adoptaran niños. Esa ley estuvo vigente por más de 30 años, hasta que fue declarada inconstitucional en 2010.