FIFA introduce gesto “no al racismo” para combatir la discriminación en el fútbol

La FIFA ha dado un paso significativo en su lucha contra el racismo en el fútbol al aprobar un nuevo gesto protocolar que permitirá a jugadores, árbitros y miembros del cuerpo técnico señalar de manera inmediata cualquier acto de discriminación durante los partidos. A partir de ahora, al cruzar las manos a la altura de las muñecas, una persona podrá alertar al árbitro de que está siendo víctima de insultos racistas, iniciando así un procedimiento en tres pasos.

🌍 Este gesto, aprobado de manera unánime durante el 74.º Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, se implementará por primera vez en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA que se celebrará en Colombia en 2024. Según el comunicado de la FIFA, este protocolo se aplicará en todas las competiciones organizadas por la entidad, garantizando una postura firme y global contra el racismo en el deporte.

🔗 Procedimiento en tres pasos:

  1. Primer paso: Se detendrá el partido al primer aviso.
  2. Segundo paso: Si los abusos continúan, los equipos y árbitros saldrán del terreno de juego.
  3. Tercer paso: Si el incidente persiste, se suspenderá el partido definitivamente.

🗣️ Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la importancia de este gesto, afirmando que es un primer paso crucial para empoderar a las jugadoras y jugadores en todo el mundo. También subrayó la necesidad de que gobiernos y autoridades policiales trabajen en conjunto para garantizar que se apliquen consecuencias severas a quienes intenten arruinar el deporte con comportamientos racistas.

🔍 Curiosidad: Esta medida se enmarca dentro de la política de tolerancia cero de la FIFA contra todas las formas de discriminación. La iniciativa de cruzar los brazos como símbolo de rechazo al racismo tiene sus raíces en movimientos sociales de lucha contra la opresión, siendo ahora adaptada para el mundo del deporte, donde cada gesto puede tener un impacto global.