Facebook sigue liderando en Argentina: así se reparten las redes sociales más usadas en 2025

🌐 Un estudio reciente de la consultora Analogías arrojó luz sobre el comportamiento digital de los argentinos y su vínculo con las redes sociales. A pesar de la evolución constante del ecosistema digital, Facebook continúa siendo la red más utilizada, superando a plataformas más recientes como TikTok o Threads.

📊 En detalle, Facebook encabeza el ranking con un 35% de preferencia, especialmente entre personas de 30 a 40 años, con nivel universitario. A pesar de su antigüedad, sigue firme como canal de noticias, interacción y entretenimiento.

📸 En segundo lugar aparece Instagram, que conserva fuerza entre públicos jóvenes y adultos, seguido por X (ex Twitter) en la tercera posición, usada principalmente para informarse y debatir temas de actualidad.

▶️ El cuarto puesto lo ocupa YouTube, que, si bien no lidera, mantiene una base sólida gracias a su uso masivo como plataforma educativa y de consumo audiovisual.

📉 TikTok quedó en el último lugar, lo cual puede resultar sorpresivo considerando su explosión global. Sin embargo, el informe aclara que su público está concentrado entre los 16 y 29 años, con nivel educativo secundario, y con mayor prevalencia entre hombres. Aunque crece en viralidad, su alcance sigue siendo acotado a ciertos segmentos en el país.


💥 Bonus track: el caso Threads y los celulares Motorola

🪫 En los últimos días, miles de usuarios de Motorola reportaron un drástico descenso en la batería de sus equipos, pasando de 100% a 60% en solo 15 minutos. ¿La causa? Una actualización de la app Threads que generó un conflicto grave en dispositivos con Android 11 a 15.

🔌 La solución recomendada fue desinstalar la app o usarla únicamente desde una notebook o PC. En casos extremos, se sugirió reiniciar el celular a modo fábrica, lo que obligó a muchos a hacer backup urgente de sus archivos personales.


🔍 Curiosidad final: ¿Sabías que Facebook fue pensado originalmente solo para estudiantes universitarios de Harvard? Hoy, casi 20 años después, en Argentina es más popular entre personas adultas que entre adolescentes. Un giro inesperado para una red que nació en los pasillos de una facultad. 🎓