📀 En 1985, la escena del rock nacional argentino cambió para siempre: Fabiana Cantilo lanzaba “Detectives”, su primer álbum solista, bajo la producción de Charly García. Con apenas 26 años, Cantilo irrumpió con una fuerza única, combinando lirismo, actitud y una voz que abrazaba la rebeldía y la ternura al mismo tiempo.
🎸 El disco, editado por el sello Interdisc, se convirtió rápidamente en un ícono del rock argentino. Y no es para menos: su sonido, atravesado por el pop, la new wave y los guiños al punk, reflejaba con precisión el espíritu inquieto de una generación.
🎤 El tema que da nombre al álbum, “Detectives”, abre el recorrido musical con un golpe de energía. 💥 Cantilo canta con fiereza, como si estuviera dispuesta a romper todos los moldes establecidos. Su interpretación es tan intensa como memorable.
🧠 Luego aparece “Amo lo extraño”, donde ya asoma una de las obsesiones más bellas de Fabiana: lo inusual, lo que escapa a la norma, lo que elige el margen. Es un canto a la autenticidad, a no encajar, a abrazar el caos propio.
🕊️ “Tu arma en el sur” combina poesía y melodía con una delicadeza que eriza la piel. Es uno de esos temas que parecen hablarte al oído mientras el mundo se detiene unos minutos.
👩🎤 En “Mujeres”, Fabiana canta para todas. Es un homenaje sincero, sin panfletos, pero con una potencia feminista que adelantaba los tiempos que vendrían. En 1985, no era fácil cantar eso.
🔑 “Llaves” explora lo cotidiano con ojos nuevos. La letra está cargada de pequeñas observaciones que hacen del tema un viaje introspectivo. Fabiana, como siempre, canta desde un lugar muy humano.
🔥 “Hagamos algo” llega con urgencia, con un ritmo que empuja y no deja escapar. Es una invitación directa, sin vueltas, a involucrarse, a no quedarse mirando.
🧟♀️ “El monstruo de la laguna” es una rareza deliciosa. Cantilo se sumerge en lo surrealista, lo fantástico. Aquí se nota su capacidad para crear imágenes que parecen salidas de un cuento gótico mezclado con videoclip ochentoso.
🎬 Y finalmente, “Último tema del disco” cierra el álbum con elegancia. Es una despedida que deja un eco largo, como esas películas que uno no quiere que terminen.
🧐 Curiosidad que pocos conocen: La canción “Hagamos algo” fue originalmente escrita en una servilleta durante una madrugada en el mítico Café Einstein, un refugio de la bohemia porteña de los ‘80. Fabiana la compuso mientras esperaba que tocaran Los Twist, la banda donde ella había brillado antes de lanzarse como solista. 🎭🍷