📊 La Ciencia y los Gustos Musicales
Un reciente “estudio” conducido por Virgil Griffith, un estudiante de doctorado en el Instituto de Tecnología de California, ha resurgido en Internet generando controversia. Griffith creó una tabla comparando los puntajes promedio de IQ de estudiantes universitarios con los artistas que más les “gustaban” en Facebook.
Aunque Griffith reconoce que “correlación no implica causalidad”, sus resultados han generado debate y han sido calificados por él mismo como “la hilaridad encarnada”.
Resultados del Estudio
🎼 Música e Inteligencia
Griffith tituló su lista final como “Music that makes you dumb” (“Música que te hace tonto”). Según el estudio, los estudiantes más inteligentes, con un IQ promedio de 1371, preferían a Beethoven. Otros artistas populares entre aquellos con alto IQ (1235 en promedio) incluían a Sufjan Stevens, Radiohead, Bob Dylan y U2.
🎧 Gustos Musicales de IQ Más Bajo
Por otro lado, en el “escalafón más bajo” del IQ, alrededor de 889, los escuchas elegían a artistas como Lil Wayne, Beyoncé y The Used. En términos de géneros, el gospel, reggaetón, pop y, sorprendentemente, el jazz, fueron los más mencionados.
Rango Promedio
La puntuación media del IQ ronda los 1,000-1,100. La mayoría de los oyentes en este rango tienen gustos que varían desde Eagles, Snow Patrol y Outkast, hasta Rage Against the Machine, Maroon 5, System of a Down y Oasis.

Controversias y Consideraciones
📉 Limitaciones del IQ
A pesar de su popularidad, el IQ es una medida controvertida debido a factores como la influencia cultural, la motivación y las diferencias individuales. Su utilidad en la evaluación de la inteligencia y las implicaciones sociales sigue siendo un tema de debate.
Curiosidad: 🤔 ¿Sabías que la música clásica, como la de Beethoven, ha sido históricamente asociada con altos niveles de inteligencia debido a su complejidad estructural? Sin embargo, los gustos musicales son subjetivos y pueden estar influenciados por una variedad de factores más allá del coeficiente intelectual. 🎵