Estas son las redes sociales utilizadas por los cárteles de drogas, según la DEA

La evolución del mundo digital ha abierto nuevas oportunidades para los cárteles de drogas mexicanos, que ahora se están adaptando a las plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería para coordinar sus actividades ilícitas. Según la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, los grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han encontrado en estas herramientas una forma eficaz de comunicarse y operar.

Las redes sociales y aplicaciones de mensajería más utilizadas por estos grupos criminales incluyen Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, Messenger, WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr. Desde octubre de 2018 hasta mayo de 2023, la DEA ha identificado el uso de estas plataformas para diversas actividades relacionadas con el narcotráfico.

Una de las principales funciones que los cárteles realizan en estas redes es la publicidad y venta de drogas, utilizando emojis, códigos numéricos o lenguaje codificado para interactuar con los compradores. Además, utilizan estas plataformas para publicar fotos y precios de los narcóticos disponibles, compartir ubicaciones de ventas, realizar entregas a través de aplicaciones de viajes como Uber o Didi, comunicarse con socios criminales y clientes, reclutar nuevos miembros y demostrar su poderío con imágenes de lujo y armamento.

Según la DEA, este uso de las redes sociales ayuda a los traficantes a evadir la atención de las autoridades y trasladar una parte significativa del tráfico de drogas al ámbito digital, alejándose de las calles.

La operación ‘Last Mile’, liderada por la DEA, fue crucial para rastrear y desmantelar estas redes de distribución conectadas al Cártel de Sinaloa y el CJNG en Estados Unidos. Esta operación, que implicó colaboraciones policiales a nivel federal, estatal y local, resultó en miles de arrestos y la incautación de grandes cantidades de drogas, armas y dinero en efectivo. También confirmó la conexión entre los cárteles mexicanos y grupos criminales locales en Estados Unidos.