Agustín Marchetti, un joven autodenominado “Trader Profesional” con casi 80 mil seguidores en su cuenta de YouTube, está en el centro de un escándalo por presunta estafa. Marchetti ofrecía cursos supuestamente gratuitos para generar ingresos diarios en dólares, pero detrás de esta fachada se ocultaba un esquema fraudulento que dejó a cientos de personas afectadas.

Uno de los afectados es Juan Arista, quien conocía a Marchetti desde hace mucho tiempo y confiaba plenamente en él. Arista decidió invertir en los cursos y propuestas de trading ofrecidos por Marchetti, pagando grandes sumas de dinero por capacitaciones y supuestas oportunidades de inversión. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que estaba perdiendo dinero en lugar de ganarlo, y sus intentos de comunicarse con Marchetti fueron ignorados.
El esquema de estafa de Marchetti involucraba promesas de altas ganancias y supuestas operaciones de bajo riesgo en una plataforma de trading. A medida que Arista y otros inversionistas ponían su dinero, Marchetti los incluía en grupos de redes sociales donde les mostraba supuestos resultados positivos. Sin embargo, estas ganancias eran ficticias y las inversiones de los afectados se evaporaban rápidamente.

Cuando Arista confrontó a Marchetti, este dejó de responder y se negó a comunicarse. Mientras tanto, se descubrió que Marchetti estaba disfrutando de la vida en España, gastando el dinero de sus inversionistas en fiestas y salidas nocturnas.
La situación llevó a Arista y otros afectados a presentar denuncias formales contra Marchetti. Aunque la denuncia de Arista se radicó en Córdoba, donde Marchetti residía anteriormente, se estima que alrededor de mil personas fueron víctimas de este esquema de estafa.
El caso de Agustín Marchetti destaca los riesgos asociados con el trading y las inversiones en línea, así como la importancia de investigar a fondo antes de confiar en personas o plataformas financieras. Las autoridades continúan investigando el caso, mientras que los afectados buscan recuperar su dinero perdido.

Casi dos meses después de descubrir la estafa y luego de muchas idas y vueltas con la plataforma en la que había invertido el dinero, Arista logró sacar la poca plata que le quedaba en esa aplicación.
“De los US$500 que puse me quedaba $120 y tuve que sacar US$100 porque me cobraban US$20 por el trámite. La plataforma me dijo que no se hacían responsables de este estafador”, contó.
En estos cinco meses donde descubrió y denunció la estafa, la víctima fue buscando información sobre la vida del presunto estafador. Una información que tiene bastante a disposición, dado que el influencer se muestra públicamente en todas sus redes sociales.
Así es como descubrió sobre su viaje a España, su presunta fuga a Andorra, las acciones legales que tomó la Comisión Nacional de Valores contra él y hasta una serie de posibles estafas previas en el conurbano.
De las estafas en el conurbano a la fuga a Andorra
“Otras víctimas me dijeron que fueron estafadas por él en Lomas, Lanús y otros barrios del conurbano. Por eso él se mudó a Europa”, aseguró Arista.
Casualmente, el joven le había dado otra versión: “Me dijo que estaba allá porque tenía un negocio internacional de una oficina en euros. En realidad se fue porque si se quedaba en la Argentina lo mataban”.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) intimó a Agustín Marchetti por una denuncia que se realizó en agosto de 2021, cuya carátula fue “posible oferta pública irregular”. La misma causa tuvo un fallo en enero de este año, donde se le inició un sumario al trader argentino.
Claro que esto no lo sabía Juan antes de apoyarse en su confianza y darle su dinero: “Yo no lo sabía cuando entré. El decía que estábamos perdiendo el tiempo si no invertíamos”.
En paralelo, la cuenta de Instagram por donde se promocionaba el influencer -y donde tenía 40 mil seguidores- fue cerrada y ya se abrió otra. “Ahí siempre hace un reel donde muestra las ganancias con imágenes y cuadros. Muestra números exuberantes y ganancias en dólares”
Arista dice que le llegó la versión de que escapó de España hacia Andorra. Si bien TN no pudo corroborar el motivo, lo cierto es que el acusado por estafa sí está en el país europeo y es desde ahí que transmite en vivo por su canal de Youtube para más de 80 mil seguidores.
“Me da una bronca terrible. Si lo veo no sé cómo reaccionaría porque era mi amigo y me robó mucha plata”, reconoció el denunciante sobre lo que podría pasar en un eventual encuentro con su estafador.