🔥 El caso Bruno Henrique
En los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Estudiantes y Flamengo, el delantero Bruno Henrique ingresó al partido pese a estar sancionado provisionalmente por un escándalo de apuestas. La Justicia brasileña encontró pruebas de que familiares habían apostado a que recibiría amarillas en partidos del Brasileirao, algo que efectivamente ocurrió.
Aunque enfrenta una inhabilitación de 12 fechas y una multa, Flamengo apeló y el jugador sigue en competencia.
🇧🇷 Más figuras bajo sospecha
El nombre de Lucas Paquetá, actual volante del West Ham, también quedó bajo la lupa. La Federación Inglesa investiga tres amonestaciones en las que hubo apuestas ligadas a familiares del jugador, incluso coincidiendo con el cumpleaños de su hermano.
En Brasil, ocho futbolistas de Primera División fueron sancionados en 2023 por situaciones similares. Entre ellos Kevin Lomónaco, hoy en Independiente, que reconoció haber cobrado 13.000 dólares para hacerse amonestar.
🇪🇨 Ecuador: apuestas y narcotráfico
En Ecuador la trama adquirió ribetes dramáticos. El mediocampista Jonathan González, del club 22 de Julio, fue asesinado tras un partido en el que su equipo no cumplió con el resultado esperado por las mafias de apuestas ligadas al narcotráfico. La Justicia local denunció que bandas como Los Choneros utilizan este sistema para lavar dinero.
🇨🇴 El caso colombiano
En Colombia, seis futbolistas del Deportivo Pasto fueron separados del plantel por sospechas de participar en arreglos. El expresidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, advirtió que “la mafia de los amaños está permeando al fútbol colombiano” y reclamó apoyo estatal para combatirla.
🇦🇷 Argentina no está exenta
En el Ascenso argentino también se investigan múltiples partidos. El Porvenir fue escenario del único caso con condena hasta ahora, cuando futbolistas fueron acusados de ir para atrás frente a Berazategui en 2022. La Justicia suspendió a un representante involucrado, aunque la pena fue leve frente a las ganancias ilegales.
Otros equipos, como Atenas de Río Cuarto, Deportivo Madryn o Almirante Brown, también quedaron bajo la lupa. Incluso partidos de divisiones menores como Fénix y Laferrere fueron alcanzados por sospechas.
🚨 Una amenaza en crecimiento
La llamada “mafia de las apuestas” avanza a un ritmo alarmante en el continente. Con ramificaciones que van desde familiares de jugadores hasta poderosos grupos criminales, el fenómeno expone la vulnerabilidad del fútbol sudamericano.
Lo que comenzó como un rumor en vestuarios, hoy es un flagelo que amenaza la credibilidad de campeonatos, clubes y hasta selecciones nacionales.