El popular influencer Yao Cabrera enfrenta un duro revés judicial luego de que el Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín lo condenara a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre. Esta condena, que fue dictada tras un proceso que se inició en 2020, responde a la acusación de haber sometido a una persona a precarias condiciones laborales mientras trabajaba como editora de videos para él.
El caso, que involucra a una única víctima que se constituyó como querellante, ha concluido con una sentencia contundente por parte de la Justicia. Aunque Cabrera permanecerá en libertad hasta que la condena quede firme, la jueza Nada Flores Vega también ordenó que el influencer pague una reparación de 6 millones de pesos a la víctima.
Pero las repercusiones podrían ir más allá, ya que la magistrada dispuso el envío de testimonios a distintos organismos, incluyendo la UIF, la PROCELAC, la AFIP y la ANSES, con el fin de investigar posibles delitos financieros e impositivos adicionales.
El caso se remonta a diciembre de 2019 y enero de 2020, cuando Cabrera contrató a la víctima como editora de videos, prometiéndole un salario y condiciones de vida adecuadas. Sin embargo, según los documentos de la causa, la realidad fue muy diferente, con jornadas laborales extenuantes, amenazas de multas y expulsión, suministro de comida en mal estado, entre otras condiciones abusivas.
Este episodio, que ha sacudido al mundo del espectáculo y las redes sociales, pone en tela de juicio la conducta de figuras públicas como Cabrera y destaca la importancia de la protección de los derechos laborales y la dignidad humana.
Curiosidad: A pesar de las circunstancias, este caso también resalta el papel fundamental de la Justicia en garantizar la protección de los derechos de las personas vulnerables frente a situaciones de abuso y explotación.