El thriller que la crítica odió pero el público amó: “La mujer del camarote 10” arrasa en Netflix

Aunque los críticos la despacharon sin piedad, la audiencia global decidió otra cosa: “La mujer del camarote 10”, protagonizada por Keira Knightley, es hoy tendencia número 1 en más de 50 países, desde Argentina hasta Vietnam.

🚢 La película, que llegó a Netflix el 10 de octubre, está basada en la exitosa novela homónima de Ruth Ware, y propone un clásico misterio en altamar. La historia sigue a una periodista que, durante un viaje en yate de lujo, presencia lo que parece ser un asesinato. Sin embargo, nadie falta a bordo y nadie le cree. Pero ella está dispuesta a investigar… aunque eso le cueste caro.

🎬 Bajo la dirección de Simon Stone, el elenco se completa con nombres de peso como Guy Pearce, Hannah Waddingham y David Ajala. El tráiler prometía una experiencia intensa. ¿Cumple? Bueno… según a quién le preguntes.


🧊 ¿Qué dijo la crítica?

🔴 Rotten Tomatoes le dio un pobre 27% de aprobación y Metacritic un 41/100. Para muchos especialistas, la película es superficial, apresurada y “una Agatha Christie para tiktokers con déficit de atención”.

🗣️ “Un ‘whodunnit’ con Keira Knightley como periodista de The Guardian… Bostezo”, tiró sin filtro Tim Robey de The Telegraph.
🧟‍♂️ “Agatha Christie se revolcaría en su tumba”, disparó Nick Schager en The Daily Beast.

⚖️ Pero no todo es negativo: Mae Abdulbaki de Screen Rant la describió como “un misterio psicológico tenso y directo”, y desde Collider, Tania Hussain la calificó de “elegante y atmosférica”.


📊 ¿Y el público?

🔥 Ahí la historia cambia. El filme no solo es lo más visto en más de 60 países, sino que también ha generado un efecto dominó: la novela original de Ware volvió a los rankings de libros más vendidos en varias plataformas.

📍 Países como Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Alemania, Francia, Japón, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos tienen a la película en lo más alto del ranking de reproducciones. Nada mal para una historia que muchos dijeron que “se hundiría sin dejar rastro”.


💡 ¿Sabías esto? Aunque la película se desarrolla en mar abierto, el yate no existe en la vida real: fue recreado digitalmente en un estudio de Berlín con tecnología de proyección LED de última generación, la misma que usaron para filmar The Mandalorian 🚀.