El secreto detrás del show: cómo cuidan su voz y cuerpo Taylor Swift, Lady Gaga y otras estrellas

La disciplina y la rutina diaria son esenciales en la carrera de los grandes intérpretes de la música internacional. Más allá del brillo escénico y el éxito comercial, famosos como Taylor Swift y Mick Jagger construyeron sus trayectorias sobre hábitos que integran protección vocal, ejercicio físico y nutrición específica. Estas prácticas no solo favorecen su rendimiento en giras y estudios, sino que también resultan claves para preservar su bienestar y resistencia.

1. Taylor Swift: prevención y resistencia vocal

Taylor Swift prepara cada gira con una disciplina rigurosa centrada en la voz. Practica cantar su repertorio completo mientras corre en la cinta, ajustando la intensidad según la canción, lo que fortalece su resistencia y capacidad respiratoria para largas presentaciones.
Trabaja con entrenadores que la guían en circuitos de fuerza, core y flexibilidad, e incorpora sesiones de baile y pilates.
Durante la semana, su alimentación es equilibrada y rica en frutas, verduras y proteínas. Prioriza la hidratación (consume hasta diez botellas de agua al día) y excluye el alcohol en giras.
Su rutina vocal incluye calentamientos, ejercicios de enfriamiento y silencios programados. Luego de las presentaciones más intensas, se concede un día de descanso total para mantener su voz en estado óptimo.

2. Lady Gaga: técnica y recarga emocional

La salud vocal es una prioridad para Lady Gaga. Mantiene una hidratación constante, evita alcohol y cafeína, y usa humidificadores durante las giras.
Sus rutinas incluyen ejercicios de respiración, calentamientos vocales rigurosos y periodos de silencio tras grandes esfuerzos.
Cuando interpreta papeles desafiantes, como Harley Quinn en Guasón 2, ajusta su técnica vocal al tono emocional requerido.
Además, Gaga vincula su equilibrio emocional con la creatividad: el proceso artístico le ayuda a transitar sus sensibilidades. Después de cada show, suele descansar con baños de hielo y compresión muscular.
Se ejercita cinco veces por semana combinando fuerza, cardio, pilates, yoga y equitación.

3. Rihanna: hábitos sólidos y entrenamiento integral

Aunque Rihanna rara vez detalla sus técnicas vocales en público, sigue recomendaciones comunes entre profesionales: hidratación, descanso vocal, evitar tabaco y alcohol, y respiración diafragmática.
Evita ambientes ruidosos para no forzar la voz. Su dieta incluye frutas, verduras y cereales integrales.
En lo físico, combina powerlifting con estilo hip-hop, pilates Supraformer, danzas, taekwondo y senderismo, alternando con jornadas de descanso muscular.
En su alimentación predominan proteínas magras, vegetales, frutas y carbohidratos complejos.

4. Ariana Grande: bienestar integral y constancia

Para Ariana Grande, la voz necesita protección y evolución constante. Durante la preparación para Wicked, hizo un entrenamiento vocal intensivo que mejoró de forma permanente su técnica.
Destaca que el bienestar mental es tan importante como el físico.
Se ejercita tres veces por semana con Harley Pasternak y realiza caminatas de hasta 12.000 pasos diarios, además de ejercicios de fuerza y movimientos funcionales.
Es vegana: su alimentación incluye frutas (con preferencia por las frutillas), almendras, anacardos y alimentos integrales de origen vegetal.
Afirma que este estilo de vida le otorga energía y bienestar sostenido desde hace más de una década.

5. Mick Jagger: vigencia y energía inagotables

A sus 81 años, Mick Jagger mantiene una energía escénica que sorprende. Aunque al principio de su carrera careció de formación formal, desde hace más de 20 años trabaja con profesionales vocales.
Considera cada gira como una maratón: se prepara con calentamientos vocales rigurosos y entrenamiento físico constante.
Ejercita cinco o seis veces por semana con rutinas que incluyen correr, nadar, ballet, yoga y pilates.
Sigue una dieta orgánica rica en frutas, vegetales, cereales, pollo y pescado, con bajo consumo de procesados y azúcar.


Reducir el alcohol y dejar las drogas luego de los 55 años fue clave para sostener su carrera. La meditación diaria lo ayuda a controlar el estrés y mantener claridad mental.
Su fórmula es clara: técnica vocal, alimentación consciente, movimiento y equilibrio emocional.