El ranking que sacudió al rock: una banda inesperada se llevó el primer puesto del siglo XXI

En el contexto del National Album Day, celebrado el sábado 18 de octubre en Reino Unido, la Official Charts Company reveló una lista que hará emocionar a más de un rockero nostálgico: los 40 discos de rock y metal más vendidos del siglo XXI. Spoiler: el emo, el punk y el nu metal se negaron a morir… y encima facturaron.

🏆 En la cima del ranking está “American Idiot” de Green Day, el álbum conceptual lanzado en 2004 que acumuló más de 2,6 millones de unidades combinadas entre ventas físicas, digitales y reproducciones. Veintiún años después, el disco no solo sigue resonando, sino que fue coronado como el álbum de rock más vendido de este siglo en tierras británicas.

🎤 Billie Joe Armstrong, líder del trío californiano, reaccionó al reconocimiento con una declaración igual de intensa que el disco:

“Hicimos American Idiot como una declaración profundamente humana de desafío: contra el miedo, contra las mentiras, contra la apatía. Fue arriesgado, fue ruidoso, fue personal, y lo cambió todo para nosotros.”

💥 Y sí, American Idiot fue todo eso. Un grito político post 11-S, una ópera punk para adolescentes con angustia y un álbum que definió una era para millones. A veinte años de su lanzamiento, sigue sonando en vinilos, playlists y fiestas de gente que dice “antes el rock era otra cosa”.

🎧 Completando el podio del ranking:
🥈 En segundo lugar, “Hybrid Theory” (2000) de Linkin Park, con más de 2 millones de unidades.
🥉 En tercer lugar, “Permission To Land” de The Darkness (2003), que supera 1,45 millones.

🔥 El top 5 sigue con:
4️⃣ “Fallen” de Evanescence (2003) – 1,35 millones
5️⃣ “Black Holes & Revelations” de Muse (2006) – 1,22 millones

🖤 Y entre los 10 primeros también aparecen joyas del emo, el metal alternativo y el rock comercial: My Chemical Romance, Nickelback (sí, dos veces), Limp Bizkit, y otro disco de Linkin Park (Meteora).


📌 Curiosidad de garage: Cuando Green Day presentó por primera vez American Idiot a su discográfica, el álbum anterior en el que estaban trabajando había sido robado de un estudio. Lejos de intentar recuperarlo, decidieron empezar de cero… y crear su obra más icónica. A veces perderlo todo es el mejor punto de partida.