Gilead Sciences anunció un avance histórico: la aprobación por parte de la FDA de Yeztugo® (lenacapavir), el primer y único tratamiento de profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH que se administra dos veces al año. 💉
🧪 Con un desarrollo que lleva casi dos décadas, este inyectable demostró en los ensayos clínicos PURPOSE 1 y PURPOSE 2 una eficacia superior al 99,9%, manteniendo a los participantes libres de infecciones por VIH. La magnitud del hallazgo ya le valió al compuesto el premio “Breakthrough of the Year” 2024 de la revista Science.
🗣️ “Este es un día histórico en la lucha contra el VIH. Yeztugo podría transformar la prevención de esta enfermedad. Solo requiere dos aplicaciones anuales y ofrece resultados sorprendentes”, celebró Daniel O’Day, CEO de Gilead Sciences.
📉 A pesar del potencial de la PrEP, solo el 36% de las personas elegibles en Estados Unidos acceden a esta herramienta. Las causas son múltiples: estigmas sociales, poca difusión por parte del sistema de salud y dificultades en la adherencia diaria a pastillas como Truvada®, el primer medicamento aprobado por la misma farmacéutica en 2012.
💬 “Una inyección semestral como Yeztugo podría superar esas barreras. Muchos pacientes prefieren opciones menos frecuentes que las dosis diarias”, afirmó el doctor Carlos del Rio, referente de enfermedades infecciosas en la Universidad de Emory, Georgia.
🧫 En el ensayo PURPOSE 1, llevado a cabo en mujeres cisgénero de África subsahariana, no se registraron casos de VIH entre las más de 2.100 personas que recibieron Yeztugo. En PURPOSE 2, entre hombres cis y personas transgénero de distintas regiones del mundo, solo se reportaron dos infecciones en más de 2.100 participantes.
🚦 La aprobación llegó bajo el proceso de revisión prioritaria y con la designación de “terapia innovadora”, que acelera trámites para medicamentos con mejoras significativas frente a tratamientos existentes.
💰 Para garantizar el acceso, Gilead anunció que trabajará con aseguradoras y sistemas de salud para cubrir el fármaco, y también activará programas que lo brindarán sin costo para personas sin cobertura médica a través del plan Advancing Access®.
🌍 La farmacéutica ya presentó solicitudes regulatorias en la Unión Europea, Australia, Brasil, Canadá y Sudáfrica, y en breve lo hará en países de América Latina como Argentina, México y Perú, aprovechando el aval de la FDA para agilizar la aprobación.
🧠 ¿Sabías que…?
El mecanismo de acción de Yeztugo no se basa en atacar el virus en sí, sino en interferir con la cápside del VIH, una especie de “envoltorio” que protege su material genético. Esta diana terapéutica era considerada “intocable” por décadas hasta que Gilead logró descifrar cómo vulnerarla sin afectar células sanas. Una verdadera joya de la bioquímica moderna. 🧬✨