El humo de incendios forestales puede alterar el sistema inmunológico, según un estudio de Harvard

Un reciente estudio reveló que la exposición al humo de incendios forestales no solo daña los pulmones, sino que también modifica la respuesta inmunológica a nivel celular, incluso en personas sanas. Estas alteraciones podrían aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias, alérgicas o crónicas a largo plazo.


🌫️ Mucho más que irritación en los ojos

Cuando pensamos en los efectos del humo, solemos imaginar ardor ocular, tos o dificultad para respirar. Pero la ciencia acaba de revelar algo más preocupante: el sistema inmunitario también se ve afectado, y de maneras sutiles pero profundas.

El estudio, publicado en Nature Medicine y liderado por el equipo de la Universidad de Harvard, analizó muestras de sangre de bomberos y civiles expuestos al humo de incendios forestales. ¿El resultado? Cambios significativos en genes vinculados al asma, la inflamación y las alergias, y alteraciones en marcadores celulares relacionados con la inmunidad a largo plazo.


🧪 ¿Qué encontraron los investigadores?

  • Aumento de células inmunitarias de memoria, que podrían modificar la forma en que el cuerpo reacciona ante futuras amenazas.
  • Alteraciones en más de 130 genes, muchos de ellos vinculados a alergias y enfermedades respiratorias.
  • Mayor presencia de metales tóxicos como mercurio y cadmio en el organismo.
  • Marcadores inflamatorios elevados, lo que indica una activación prolongada del sistema inmunológico.

“El sistema inmune es extremadamente sensible a las exposiciones ambientales como el humo del fuego, incluso en individuos sanos”, explicó la Dra. Mary Johnson, investigadora principal.


⚠️ Un problema creciente (y subestimado)

Con el aumento de incendios forestales a nivel global, estos hallazgos toman un nuevo nivel de urgencia. Hasta ahora, los efectos del humo se habían asociado principalmente a problemas respiratorios, cardiovasculares o complicaciones en embarazos. Pero este estudio llena un vacío crítico: cómo impacta el humo en nuestro sistema inmunológico.

La Dra. Kari Nadeau, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, lo resumió así:

“Saber cómo el humo daña al cuerpo puede mejorar nuestras campañas de salud pública y redefinir qué niveles de exposición consideramos tóxicos”.


🧭 ¿Qué se puede hacer a nivel sanitario?

Los investigadores plantean que conocer estos efectos podría permitir:

  • Detectar más temprano disfunciones inmunitarias causadas por contaminantes ambientales.
  • Desarrollar nuevas terapias preventivas o mitigadoras.
  • Implementar protocolos más estrictos de evacuación y protección en temporadas de incendios.
  • Rediseñar campañas educativas sobre los riesgos invisibles del humo.

🌍 Más que un problema local

Si bien este estudio fue realizado en Estados Unidos, la amenaza es global. Países como Argentina, Brasil, Chile o Australia enfrentan incendios estacionales cada vez más intensos, y millones de personas quedan expuestas al humo sin saber que sus sistemas inmunes también podrían estar en riesgo.