El Gobierno argentino desclasificó archivos sobre nazis que se refugiaron en el país

🗂️ El Gobierno de Javier Milei hizo público un conjunto de documentos secretos que revelan detalles sobre la llegada y actividades de jerarcas nazis en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. 📜

🌎 El material, digitalizado y publicado este lunes por el Archivo General de la Nación (AGN), reúne más de 1.850 documentos que incluyen informes de inteligencia, registros financieros, fotografías y recortes de prensa relacionados con figuras como Adolf Eichmann, Josef Mengele y Erich Priebke.

👮‍♂️ Los registros son fruto de investigaciones llevadas adelante entre las décadas de 1950 y 1980 por la Dirección de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, la SIDE y la Gendarmería Nacional. “Queremos poner a disposición de la sociedad estos documentos para la memoria y la verdad”, señalaron desde el AGN.


Josef Mengele: el “ángel de la muerte” en Buenos Aires 👨‍⚕️

🔍 El expediente de Josef Mengele, el médico nazi conocido por sus experimentos inhumanos en Auschwitz, revela que ingresó a Argentina el 20 de junio de 1949 bajo la falsa identidad de Gregor Helmut, utilizando un pasaporte expedido por la Cruz Roja Internacional.

🏠 Inicialmente, Mengele declaró vivir en Florida, en el partido bonaerense de Vicente López, aunque más tarde indicó como residencia un domicilio en el barrio Monserrat de la Ciudad de Buenos Aires. En los archivos también consta que pidió un certificado de buena conducta para viajar a Chile en 1956 y luego a Alemania Occidental.

🚫 En 1959, Alemania solicitó su extradición. Sin embargo, según los documentos, el pedido fue rechazado por el Gobierno argentino debido a “fallas de forma y procedimiento”.


Adolf Eichmann y Erich Priebke: otras sombras del nazismo en Argentina ⚖️

🛠️ Adolf Eichmann, apodado el “arquitecto del Holocausto”, vivió bajo el nombre de Ricardo Klement en Lanús, provincia de Buenos Aires, trabajando en una planta automotriz hasta ser capturado en 1960 por agentes del Mossad. Posteriormente fue llevado a Israel, donde fue juzgado y condenado a muerte.

🏔️ En cuanto a Erich Priebke, los archivos muestran que se ocultó durante décadas en Bariloche, donde llegó a ser presidente de un colegio. Fue extraditado a Italia en 1995, durante la presidencia de Carlos Menem, por su participación en la masacre de las Fosas Ardeatinas en Roma, y murió en arresto domiciliario en 2013.


Un dato curioso que pocos conocen 🔎

💡 Se estima que más de 5.000 nazis y colaboradores del régimen de Hitler encontraron refugio en Sudamérica después de la guerra, siendo Argentina uno de los destinos más elegidos gracias a una red clandestina de evasión conocida como las “ratlines”. Esta red habría contado con la ayuda de miembros de la Iglesia Católica y ciertos sectores de gobiernos europeos de la época.