El frío de río grande no perdona: este ingrediente puede ser tu escudo invisible

El invierno arrancó con todo en la ciudad y si hay algo que se nota rápido es en la piel: tirantez, enrojecimiento, resequedad. En esta nota, te contamos por qué el pantenol es uno de los ingredientes más efectivos para proteger la barrera de la piel y qué buscar en las cremas que usás todos los días.

Quienes vivimos en Río Grande lo sabemos bien: el frío no da tregua. El viento, la calefacción constante, el aire seco… todo eso tiene un impacto directo en la piel. Y no hace falta estar al aire libre todo el día para notarlo. Basta con caminar unas cuadras o estar en un lugar muy calefaccionado para que la cara empiece a reaccionar.

Lo más común: piel tirante, labios partidos, rojeces, ardor y hasta descamación. No es solo una cuestión de estética, es salud: cuando la barrera natural de la piel se ve afectada, todo molesta más.

Entre tantos ingredientes que prometen mucho, el pantenol (también conocido como provitamina B5) cumple con lo básico: hidrata, calma y repara. Es ideal para esta época del año porque ayuda a mantener la humedad en la piel, reduce la inflamación y acelera la regeneración de la piel dañada. Además, es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

Muchas cremas para manos, rostro o labios que se consiguen en farmacias lo incluyen. Y es un ingrediente que también se usa en productos para bebés o para después del sol, así que sabés que es suave, pero efectivo.

No se trata de gastar fortuna ni de complicarse. Solo de revisar las etiquetas. Si encontrás pantenol entre los ingredientes principales, ya vas por buen camino. Y si viene acompañado de ceramidas o ácido hialurónico, suma puntos.

Lo ideal es usar cremas con textura más densa durante el invierno y aplicarlas después del baño o antes de salir a la calle. No solo para el rostro: manos, labios, codos y cualquier zona que se reseque también lo agradecen.

¿Cómo evitar caer en la trampa del marketing?

No todo lo que dice “hidrata” lo hace de verdad. Muchas marcas venden cremas como si fueran mágicas, pero si mirás los ingredientes, el pantenol aparece al final de la lista —o directamente ni figura. ¿La clave? Revisar el INCI (ese listado que parece escrito en otro idioma, pero que es la verdad de la milanesa). Si el pantenol está entre los primeros cinco ingredientes, significa que está en buena concentración. Si está al final, probablemente sea más decorativo que útil. También podés encontrarlo con su nombre técnico: panthenol. Ojo con productos que lo mencionan en grande en el envase, pero que en realidad tienen derivados o una cantidad ínfima. Siempre mejor buscar fórmulas simples, con pocos ingredientes y sin promesas exageradas.