El dólar podría perder su liderazgo mundial por las políticas de Trump, advierte un experto

💬 El futuro del dólar como moneda líder del mundo podría estar en peligro, según el reconocido especialista en sistemas monetarios globales, Barry Eichengreen. En un artículo publicado en el Financial Times, el académico señala que las políticas adoptadas por el presidente estadounidense Donald Trump, en su segundo mandato, están debilitando seriamente el rol del billete verde en la economía global.

📉 Eichengreen sostiene que, si bien el dominio del dólar históricamente se explica por la participación de Estados Unidos en el PIB mundial y la profundidad de sus mercados financieros, estos fundamentos ya no serían suficientes. “Son las acciones de las personas, no solo de las economías, las que construyen o destruyen la confianza en una moneda”, advierte el experto.


Trump sacude los cimientos del dólar 💥

🇺🇸 Para Eichengreen, Trump ha “debilitado, hasta casi destruir”, los acuerdos y relaciones diplomáticas que sostuvieron la supremacía del dólar durante casi un siglo. Entre los puntos críticos destaca la incertidumbre en torno al liderazgo global de Estados Unidos, el aislamiento de sus aliados históricos y la imposición de sanciones unilaterales y aranceles que erosionan la confianza en la estabilidad financiera norteamericana.

💣 El uso del dólar como herramienta política, a través de sanciones económicas, ha llevado a muchos países a buscar alternativas para diversificar sus reservas y transacciones internacionales, lo que amenaza el histórico monopolio de la moneda estadounidense en los mercados globales.


La Reserva Federal y la independencia en riesgo 🏦

⚖️ Eichengreen también alerta sobre los intentos de Trump de socavar la independencia de la Reserva Federal, lo que podría dañar la credibilidad del sistema financiero estadounidense y alejar a inversores y gobiernos que históricamente confiaron en el dólar como reserva de valor.

🗣️ “El destino del dólar dependerá de la voluntad de los líderes estadounidenses de defender el Estado de derecho, respetar la separación de poderes y cumplir los compromisos con sus socios extranjeros”, concluye el autor, planteando un escenario incierto sobre el futuro de la moneda más poderosa del planeta.


📚 Dato curioso: El dólar se convirtió en moneda de reserva mundial oficialmente en 1944, durante los acuerdos de Bretton Woods. Pero hasta 1971, su valor estaba respaldado por el oro. Hoy, su fortaleza depende únicamente de la confianza en el gobierno y la economía de Estados Unidos… ¿y si esa confianza desaparece? 🤔💸