¿El dengue llegó para quedarse? El mosquito se adapta a los inviernos más duros

Científicos argentinos descubrieron que los huevos del Aedes aegypti entran en un estado de “vida latente” que les permite sobrevivir al frío extremo

¿Pensabas que el invierno eliminaba al mosquito del dengue? No tan rápido. Un nuevo estudio del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la UBA reveló que el Aedes aegypti —transmisor del dengue, zika y chikungunya— tiene una poderosa herramienta para sobrevivir en climas fríos: la diapausa.

Este mecanismo biológico les permite a los huevos del mosquito “dormir” durante los meses hostiles, reducir su metabolismo al mínimo y resistir condiciones extremas. Así, logran colonizar regiones más frías donde antes no podían desarrollarse. Sí, incluso durante el invierno.


🔬 CÓMO FUNCIONA LA DIAPAUSA

En sus investigaciones, el equipo liderado por Sylvia Fischer expuso a mosquitos a diferentes fotoperíodos (cantidad de luz diaria). Los resultados fueron claros: los huevos puestos bajo luz de invierno mostraron mayor resistencia al frío y la sequía que los de verano.

Además, descubrieron que algunos huevos escalonan su eclosión, es decir, no nacen todos al mismo tiempo. Esta estrategia les permite “apostar a futuro”, esperando mejores condiciones para salir al mundo. Una forma inteligente de garantizar la supervivencia de la especie.


🌍 ¿POR QUÉ IMPORTA ESTE HALLAZGO?

Este descubrimiento tiene un fuerte impacto epidemiológico. La expansión del Aedes aegypti a nuevas zonas geográficas, incluso más frías como San Bernardo o Buenos Aires, aumenta el riesgo de transmisión del dengue y otras enfermedades en lugares donde antes no circulaban.

El cambio climático también juega su parte: las temperaturas más templadas y los inviernos menos extremos facilitan este avance. Y si sumamos la capacidad de estos huevos de “hibernar”, la amenaza se multiplica.


🚫 NUEVOS DESAFÍOS PARA LA SALUD PÚBLICA

Los hallazgos del GEM abren nuevas puertas para pensar estrategias de control del mosquito y prevención de enfermedades. Conocer los mecanismos de adaptación del Aedes aegypti es clave para adelantarse a su expansión y desarrollar políticas sanitarias más efectivas.

👉 La batalla contra el dengue ya no es solo en verano.
👉 El mosquito encontró la forma de resistir el frío.
👉 Y podría estar más cerca de lo que creemos.