El chef argentino que dejó la abogacía para cocinar para Federer y Alejandro Sanz

Nicolás Ekmekdjian decidió abandonar su carrera como abogado para transformar su amor por la cocina en una exitosa trayectoria profesional, fundando su propia empresa de catering. Su historia es un ejemplo de cómo la pasión puede redefinir una vida.

Un Camino Inesperado

Nicolás se graduó como abogado, pero al recibir su título, comprendió que su verdadero camino estaba en la gastronomía. “Soy fanático de la comida. Amo comer y siempre tuve pasión por cocinar y atender a mis invitados”, comenta Nicolás, quien desde los 13 años ya sentía un amor especial por la cocina.

A los 23 años, viajó a Estados Unidos y trabajó en un hotel. Fue allí, en Miami, donde tuvo un encuentro decisivo con Alejandro Sanz. “Estando en Miami, terminé haciendo un asado con Alejandro Sanz en su casa. Al salir de ahí, supe que esto era lo mío”, relata. Este evento marcó un antes y un después en su vida, inspirándolo a seguir su pasión por la cocina.

El Nacimiento de La Estaca

Tras regresar a Buenos Aires, Nicolás fundó La Estaca, una empresa de catering que comenzó ofreciendo asados a domicilio y se expandió hasta incluir un servicio completo de catering con platos y postres de autor. “Empecé haciendo asados con amigos y tomando fotos”, recuerda. Hoy, su empresa provee comida para celebraciones y eventos multitudinarios.

Cocinando para Estrellas

Nicolás ha participado en eventos destacados, cocinando para figuras como el tenista Roger Federer durante su visita a Argentina y en el casamiento del cantante Ricky Montaner con Stefi Roitman. También ha estado presente junto a los cantantes españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, así como en celebraciones del equipo argentino de rugby, Los Pumas.

“Cocinar para Federer fue un honor. Después del asado, nos dijo que una foto con él era ‘la frutilla del postre’”, cuenta con orgullo. Cada evento le ha permitido aprender y crecer en su profesión.

Más que Comida

Para Nicolás, la comida es más que alimentación; es un punto de encuentro. “Soy armenio y, para nosotros, la comida es todo. Es el centro de las reuniones familiares y de amigos”, detalla. Además de la comida, su catering se destaca por la atención y el agasajo a los invitados, buscando siempre la satisfacción de sus clientes.

Un Futuro Prometedor

A pesar de la expansión de su proyecto, Nicolás no ha perdido su amor por el asado. “Siempre me gustó prender la parrilla. Me encanta juntarme con amigos y disfrutar de la experiencia”, remarca. Su historia es un ejemplo de cómo la dedicación y el amor por lo que uno hace pueden transformar una carrera por completo.

Dato Curioso: El Levi’s Stadium, donde Nicolás tuvo uno de sus eventos destacados, es conocido por ser el hogar de los San Francisco 49ers de la NFL y ha sido sede de importantes eventos deportivos y conciertos, mostrando la versatilidad y capacidad de infraestructura deportiva en Estados Unidos.