🛒 Llegar con bolsas llenas de compras y no saber por dónde empezar? Ahora, dos robots humanoides pueden hacerlo por vos. Gracias a la inteligencia artificial de Helix, estos dispositivos trabajan en equipo y organizan tu heladera con la destreza de un humano.

👀 Manejan con precisión hasta los objetos más frágiles. Desde un cartón de huevos hasta una botella de vidrio, los robots pueden acomodar los víveres sin riesgos. Su sistema avanzado les permite incluso levantar paquetes que nunca han visto antes, simplemente siguiendo instrucciones en lenguaje natural.
🦾 Control total del cuerpo humanoide. A diferencia de otros modelos, estos robots no solo mueven brazos y manos, sino también cabeza, torso y muñecas, logrando una movilidad fluida y precisa. ¿Necesitás que desenrosquen una tapa o guarden los cubiertos? También pueden hacerlo.
🤝 Trabajo en equipo para tareas complejas. Helix permite que dos robots colaboren en simultáneo. Uno sostiene una bolsa de compras mientras el otro acomoda los productos en los estantes más altos. Un verdadero asistente del hogar que reduce el esfuerzo de las tareas diarias.
🔋 Eficiencia energética y autonomía. Al operar con GPUs de bajo consumo, estos robots pueden funcionar por largas horas sin necesidad de recarga constante. Esto los convierte en una alternativa viable no solo para casas, sino también para fábricas y almacenes.

⚡ El futuro está más cerca de lo que pensamos. Con cada avance, los robots humanoides se integran más en la vida cotidiana, dejando de ser una fantasía de ciencia ficción. Tesla, por ejemplo, ya presentó su modelo Optimus, al que Elon Musk definió como un “R2-D2 y C-3PO personal”.
🔍 Curiosidad: ¿Sabías que en Japón existen cafeterías atendidas por robots que preparan café con la misma precisión que un barista profesional? ☕🤖