Desde himnos íntimos hasta exploraciones electrónicas, hay para todos los paladares. Y para todos los estados del alma. 🎶

🎙️ Santiago Motorizado – El retorno
Después de años capitaneando la sensibilidad indie con El Mató, Santiago Barrionuevo vuelve con su debut solista. El retorno no es un nuevo comienzo, sino una expansión emocional de lo que ya conocíamos: canciones nuevas, otras recicladas, todas atravesadas por la nostalgia luminosa que lo define. Como mirar una foto vieja y sentir que el tiempo no pasó… aunque sepamos que sí.
🌊 Lorde – Virgin
Del sol californiano al desgarro confesional. Lorde abandona la serenidad de Solar Power para abrirse en canal con Virgin, un disco que se siente como un diario íntimo escrito con sangre elegante. La neozelandesa convoca a un dream team creativo (Bon Iver, Blood Orange, Fabiana Palladino, entre otros) para alumbrar su disco más honesto hasta la fecha.
🌆 Juan Wauters – MVD LUV
Montevideo como musa, cuna y escenario. En MVD LUV, Wauters graba por primera vez en su ciudad natal y entrega una obra entrañable, donde candombe, folk y pop se entrelazan como charlas de sobremesa en un bar de barrio. El disco suena a calle mojada, a murga lejana, a identidad rioplatense sin nostalgia forzada.
🧠 Frankie Cosmos – Different Talking
Greta Kline sigue perfeccionando su arte de hablar bajito pero decir mucho. En Different Talking, Frankie Cosmos mira al pasado con ternura, sin caer en trampas nostálgicas ni cinismos adultos. Grabado en una casa al norte de Nueva York, el disco suena a lo que debería sonar el crecimiento: íntimo, cálido y lleno de dudas hermosas.

🌀 Wavves – Spun
Los reyes del caos juvenil toman un giro inesperado: en Spun, Wavves dejan atrás la distorsión para abrazar un pop-punk más limpio (¿más maduro?). Con producción de Travis Barker, el disco ofrece estribillos pegadizos, guitarras pulidas y… bueno, menos actitud desquiciada. Una evolución que incomoda y seduce a partes iguales.
💊 Yeyo y Bbynito – Vittamina
Caos electrónico y experimentación visceral. Vittamina es el debut largo de Yeyo y Bbynito, una especie de laboratorio musical donde conviven house, UK garage y texturas rotas. Es un disco que no busca complacer, sino empujar: hacia la pista de baile o hacia la incomodidad. A veces ambas.
🚀 Percii – Temporada 3000
Futurismo con corazón vintage. El debut de Percii (Gastón Porro) es un viaje neón entre sintetizadores, melodías pop y colaboraciones espontáneas. Suena a ciencia ficción doméstica, a playlist de un robot melancólico, a fiesta de fin del mundo. Ideal para bailar solo frente al espejo.
💥 Delfines Entrenados para Matar – Asuntos internos
Nombre inclasificable, sonido inconfundible. En su segundo disco, los Delfines profundizan su mezcla de postpunk y dance punk con guitarras reverberantes, sintetizadores psicóticos y una pulsión bailable que no da tregua. Asuntos internos es como una fiesta en ruinas: sucia, urgente y bellamente desbordada.
👻 Blonde Redhead – The Shadow of the Guest
Después del elegante Sit Down for Dinner, Blonde Redhead vuelve con su lado más espectral. The Shadow of the Guest reimagina aquel disco con coros infantiles, atmósferas ambient y hasta una versión mariachi de “For the Damaged Coda”. Es como mirar el mismo cuadro con otra luz… y descubrir detalles que antes no estaban ahí.
😇 Chechi de Marcos – El ángel que soy
Un disco que duele y alivia. En El ángel que soy, Chechi de Marcos expone sus emociones como nervios sin piel. Guitarras frágiles, letras que cortan suave y una producción cuidada por Matías Cella y Luca Bocci convierten este segundo álbum en una obra de ternura radical. No hay artificio, solo verdad.
🎧 Playlist emocional para sobrevivir a la semana
Hay semanas que necesitan ruido. Otras, silencio. Esta necesita música que diga algo más. Ahí están estos discos: esperándote. Escuchalos en streaming… o, si sos de los románticos, ponelos de fondo mientras mirás la lluvia caer.