Es fundamental recordar que los niños tienen derechos innegables, establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que deben ser protegidos y respetados. Festejar el Día del Niño tiene como objetivo fomentar el bienestar y la felicidad de ellos, y resalta la importancia que tienen en nuestra sociedad.
No es un evento comercial
Esta fecha es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de los niños, y
de trabajar juntos como sociedad para garantizar su bienestar y desarrollo integral, que vinculado con los principios y valores
de la democracia cristiana, ponen a la persona humana en el centro y defiende su dignidad. En este sentido, el Día del Niño es un ejemplo concreto de cómo una sociedad puede poner a la persona humana en el centro, en este caso en particular a los niños, y reconocer su importancia en la sociedad.
La defensa de los derechos de los niños es un valor fundamental en la democracia cristiana, ya que se considera que es responsabilidad de la sociedad garantizar el bienestar y el desarrollo integral de todos los niños. Esta celebración implica que toda la sociedad se solidarice con los más pequeños y se comprometa a trabajar en conjunto para garantizar su bienestar y desarrollo. La solidaridad es un valor clave para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades.
Finalmente, la importancia que se le da a la participación activa de los niños en la sociedad, tanto en el Día del Niño como en
otros momentos, tan importantes, se relaciona con el principio de la participación, otro valor fundamental de la democracia
cristiana. Desde esta perspectiva, se considera que es importante promover espacios y oportunidades para que los niños puedan
participar activamente en la sociedad y expresarse libremente, lo que contribuirá a construir una sociedad más democrática y
participativa, como su derecho de ser oídos.
Contenidos y acompañados
Es fundamental reconocer la importancia de la defensa de los derechos de los niños y trabajar juntos como sociedad para
garantizar su bienestar y desarrollo integral. Es importante destacar que, a través de actividades recreativas y culturales, el Día del Niño promueve la participación activa de los niños en la sociedad, lo que está directamente relacionado con el derecho que tienen a participar en la sociedad y a expresarse libremente, también garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño. En definitiva, el Día del Niño en Argentina es una oportunidad para recordar la importancia de proteger y respetar los derechos de los niños, y para trabajar juntos como sociedad para garantizar su bienestar y desarrollo integral.
Esta celebración invita a reflexionar sobre la importancia de permitir que los niños participen activamente en la sociedad y expresen sus opiniones, lo que es fundamental para construir una sociedad justa, equitativa y con futuro
Feliz día del Niño para todos los pequeños, incluso los que llevamos ese día en el corazón.
* María Alejandra Muchart, Abogada, Magister. Presidente Partido Demócrata Cristiano- CABA.
Fuente:Mdz