Con el crecimiento explosivo de los chatbots como ChatGPT, Gemini de Google, LLaMA de Meta y otros, cada vez más usuarios se preguntan: ¿de dónde salen las respuestas que me dan? Spoiler: no es magia, es data… y mucha.
📊 Un informe reciente de la plataforma Semrush, basado en 150.000 respuestas generadas por sistemas de IA durante junio de 2025, reveló que Reddit es el sitio más influyente: aparece en más del 40% de las respuestas analizadas. Su estructura de foros temáticos, cargada de experiencias, debates y consejos, lo convierte en una mina de oro para los modelos lingüísticos.

📚 Le sigue Wikipedia, con un 26,3% de presencia. Su actualización constante y alcance enciclopédico hacen que la IA la use tanto para entrenarse como para consultas en tiempo real.
📑 El tema no es nuevo. En 2023, The Washington Post y el Allen Institute for AI analizaron el conjunto de datos C4, utilizado por Google para entrenar a su modelo T5. ¿El hallazgo? El dominio con mayor volumen de texto era patents.google.com, seguido por Wikipedia y la biblioteca digital Scribd.
🕹️ También se detectaron aportes de foros gamer, repositorios técnicos y bases de datos de alta densidad textual. En resumen: lo que alimenta a la IA no es un solo tipo de sitio, sino un buffet libre de información digital, desde papers científicos hasta debates sobre consolas.

🧾 ¿Qué dicen los desarrolladores? Desde OpenAI, creadores de ChatGPT, afirman que sus modelos se entrenaron con una “combinación de fuentes públicas, textos licenciados y material generado por humanos”. Aclaran que no acceden directamente a bases de datos privadas como Reddit o X (ex Twitter), y que no pueden citar publicaciones específicas, solo usar fragmentos accesibles bajo licencias apropiadas.
🌐 En el caso del Modo IA de Google, la empresa asegura que sus respuestas se basan en el índice público de la web, usando como filtro algoritmos de evaluación para priorizar fuentes confiables, actuales y verificables. Su sistema Gemini sintetiza contenido de artículos, sitios oficiales, publicaciones académicas y hasta videos.
📡 Cuando los asistentes activan funciones de búsqueda en tiempo real (como hace ChatGPT con navegación web), las fuentes suelen ser medios reconocidos, sitios gubernamentales, organismos científicos y páginas de empresas. En esos casos, las respuestas incluyen enlaces directos para que el usuario vea de dónde salió la data.
📌 Curiosidad geek: El nombre del conjunto de datos “C4” no es casual: significa Colossal Clean Crawled Corpus (“colosal corpus limpio rastreado”), y fue creado por Google para entrenar IA filtrando contenido web con lenguaje limpio, sin spam, y enfocado en temas con “valor informativo”. Un scroll bien pensado.
