📺 Dancing Queen, el clásico eterno de ABBA, alcanzó un hito histórico al superar las mil millones de visualizaciones en YouTube, posicionándose como una de las canciones más longevas en lograrlo, solo detrás de Bohemian Rhapsody de Queen.

🌍 Desde su publicación en la plataforma en 2009, el video ha sido reproducido por usuarios de todo el mundo, especialmente en países como Brasil, Japón, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido. Este fenómeno global resalta cómo la tecnología ha ayudado a inmortalizar himnos musicales, trascendiendo generaciones y fronteras.
🎤 Anni-Frid Lyngstad, más conocida como Frida, no ocultó su emoción:
👉 “¡Mil millones de veces! ¡Mil millones de visualizaciones en YouTube! Nos emociona que tanta gente quiera ver y escuchar Dancing Queen”.
También recordó el momento íntimo en que escuchó por primera vez la base musical:
👉 “Lloré escuchándola… ya entonces me pareció simplemente perfecta”.
💬 Dan Chalmers, director de YouTube Music para Europa, África y Medio Oriente, remarcó:
👉 “Dancing Queen sigue siendo un referente cultural que evoca alegría instantánea. Su vigencia casi 50 años después demuestra el legado imperecedero de ABBA”.
🎛️ La canción fue grabada en los Estudios Glenn en Estocolmo y lanzada como sencillo del álbum Arrival en 1976. Fue producida por Benny Andersson y Björn Ulvaeus, y desde entonces se ha convertido en parte fundamental de la cultura pop, siendo versionada y celebrada en innumerables ocasiones.

📡 Con más de 5,6 millones de suscriptores, el canal oficial de ABBA en YouTube es hoy punto de encuentro de fans de todas las edades. El éxito de Dancing Queen se suma a otros clásicos del grupo como Mamma Mia, Fernando, Gimme! Gimme! Gimme! y The Winner Takes It All.
💡 Curiosidad imperdible: Pese a haber sido grabada en Suecia, Dancing Queen fue inspirada en la música disco estadounidense. Los productores quisieron rendir homenaje al sonido de Rock Your Baby de George McCrae, lo cual quedó plasmado en su inconfundible ritmo bailable.