Comprar el nuevo iPhone 17 en países como Colombia puede significar un verdadero sacrificio económico para la mayoría de la población. Con precios que oscilan entre los 4,7 y más de 8 millones de pesos colombianos, los nuevos modelos de Apple representan entre tres y hasta más de ocho salarios mínimos. Sí, leíste bien.
📍 El iPhone 17 estándar tiene un precio inicial de $4.699.000, lo que equivale a casi tres sueldos mínimos completos, si se toma en cuenta el auxilio de transporte que acompaña al ingreso básico. Sin ese beneficio, la cifra supera los tres sueldos.

📸 Esta versión básica incluye una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con 120 Hz de refresco, un procesador A19 de 3 nanómetros y una doble cámara trasera de 48 MP, además de una frontal de 24 MP. También suma nuevas funciones como el seguimiento inteligente en video y selfies grupales mejorados.
🎨 El diseño mantiene el cuerpo de aluminio y cristal mate antihuellas, con resistencia al agua y polvo (IP68), y se ofrece en nuevos colores como azul claro, verde y morado. El nuevo iOS 26, por su parte, trae IA mejorada, traducción en tiempo real y mayor autonomía.
🔍 Ahora bien, si lo que buscás es un equipo más potente, los iPhone 17 Pro y Pro Max suben la vara (y el precio). El Pro parte de los $6.000.000 y llega hasta los $7.500.000, mientras que el Pro Max supera los $8.000.000. Este último cuenta con un teleobjetivo de 200 mm, una nueva estructura de tetraprisma y un sensor un 56% más grande que en modelos anteriores.

📊 Con un salario mínimo en Colombia de $1.423.500, más un auxilio de transporte de $200.000, el ingreso mensual ronda los $1.623.500. Esto quiere decir que el iPhone 17 Pro Max equivale a unos 8,4 salarios mínimos, sin contar accesorios ni seguros.
🇨🇴 En un contexto económico complejo, acceder a esta tecnología sigue siendo un lujo reservado para pocos. Mientras tanto, muchos usuarios deberán optar por modelos anteriores o marcas alternativas si quieren mantenerse conectados sin vaciar el bolsillo.
🧐 Curiosidad tecnológica: ¿Sabías que en Colombia se vendieron más de 1,2 millones de smartphones Apple en 2024, a pesar de su alto costo? Aun con la fuerte devaluación, Apple sigue siendo una de las marcas más deseadas en el país.