📺 El televisor, especialmente los Smart TVs, lidera el consumo de energía en modo de espera. Este fenómeno, conocido como “consumo vampírico”, ocurre cuando los dispositivos siguen utilizando electricidad aunque estén apagados, pero conectados a la corriente.
💡 ¿Cuánto consume realmente?
Los televisores modernos pueden gastar entre 0,5 y 3 vatios en modo standby. Aunque parece insignificante, puede representar hasta un 20% de la factura eléctrica anual si no se toman medidas.
🔍 Otros grandes consumidores en casa:
- Heladeras: Funcionan las 24 horas, siendo el electrodoméstico con mayor consumo constante.
- Aires acondicionados y calefacción eléctrica: Especialmente durante el verano o invierno.
- Computadoras y consolas de videojuegos: Permanecen en modo de espera y siguen consumiendo energía.
- Cargadores conectados sin uso: Un clásico del consumo vampírico.
🛠️ ¿Qué hacer para reducir el gasto del televisor y otros dispositivos?
- Desconectar el televisor completamente: Apagarlo con el control remoto no es suficiente. Desenchufarlo o usar zapatillas con interruptor corta el consumo.
- Utilizar enchufes inteligentes o adaptadores: Permiten desconectar varios dispositivos de una vez con solo pulsar un botón.
- Activar el modo de ahorro de energía: La mayoría de los Smart TVs tienen funciones de apagado automático o ajuste de brillo que disminuyen el gasto.
- Reducir el brillo de la pantalla: Además de ahorrar energía, mejora la experiencia visual.
- Elegir televisores con certificación ENERGY STAR: Son más eficientes y consumen menos electricidad tanto encendidos como en standby.
⚡ Curiosidad: Un televisor en modo standby durante un año puede gastar lo mismo que dejar una bombilla encendida durante 10 días seguidos. ¡Desenchufarlo es un ahorro pequeño, pero efectivo!