😮 Vecinos del sureste de Fort Collins, en Colorado, comenzaron a reportar y fotografiar conejos con extraños crecimientos negros que sobresalen de sus cabezas y rostros, asemejando púas, espinas o incluso tentáculos. La escena, que parecía salida de una película de terror, generó inquietud hasta que las autoridades confirmaron la causa.
🧬 Se trata del virus del papiloma del conejo de cola de algodón, una infección que provoca excrecencias parecidas a verrugas, que pueden alargarse y adquirir una textura costrosa. El contagio ocurre sobre todo en los meses cálidos, cuando insectos como pulgas y garrapatas transmiten el virus entre conejos. También puede darse por contacto directo, aunque es menos frecuente.
⚠️ Si bien estos crecimientos no suponen peligro para humanos, perros u otras especies, pueden afectar la visión o alimentación del animal cuando aparecen cerca de los ojos o la boca. Los expertos recomiendan no acercarse ni intentar manipular a los ejemplares enfermos.
🌿 Colorado alberga tres especies de conejo de cola de algodón —de montaña, del desierto y oriental—, todas susceptibles al virus. Incluso los conejos domésticos pueden enfermar si están al aire libre, y en esos casos se requiere atención veterinaria.
📜 Los casos de conejos con protuberancias córneas están documentados desde hace siglos y, de hecho, dieron origen a la leyenda del “jackalope”, un mítico conejo con astas que forma parte del folclore estadounidense.