El exceso de consumo de datos móviles puede convertirse en una pesadilla a fin de mes. Pero no todo está perdido: existen trucos y configuraciones que te permitirán ahorrar datos sin renunciar a tus aplicaciones favoritas.
🔍 1. Activa el modo de ahorro de datos
📲 Tanto en Android como en iPhone, esta función limita las apps que usan datos en segundo plano.
- Android: Ve a Configuración > Redes móviles > Uso de datos > Ahorro de datos.
- iOS: Entra a Configuración > Datos móviles > Opciones > Modo de datos reducidos.
👉 ¿Qué logra esto? Suspende actualizaciones, baja la calidad de streaming y evita descargas automáticas.
🎛️ 2. Controla las apps que más gastan datos
🔔 Las redes sociales, streaming y mapas devoran datos rápidamente. Para evitarlo:
- Desactiva la sincronización automática de fotos, videos y archivos en WhatsApp, Instagram o TikTok cuando estés usando datos.
- Descarga mapas y playlists solo con WiFi. Google Maps, por ejemplo, permite bajar zonas para usarlas sin conexión.
- Restringe apps específicas para que no usen datos móviles (en Android desde Uso de datos).
⚙️ 3. Actualiza apps solo con WiFi
Evita que tu móvil se actualice usando datos móviles:
- Android: Google Play > Foto de perfil > Ajustes > Preferencias de red > Solo por WiFi.
- iOS: Configuración > App Store > Desactiva “Descargas automáticas” en Datos móviles.
📉 4. Limita el uso de 5G
🚀 Aunque 5G es más rápido, consume más datos. Usa solo 4G:
- Android/iOS: Configuración > Redes móviles > Preferir 4G o LTE.
🔔 5. Establece un límite de datos
🔗 Configura alertas o corta el acceso a internet cuando te acerques a tu límite mensual.
- Android: Uso de datos > Establecer advertencia de datos móviles.
💡 Tip extra:
📲 Usa aplicaciones Lite (como Facebook Lite o TikTok Lite). Ahorran hasta un 50% de datos y funcionan incluso con conexiones lentas.
Curiosidad:
Las apps de clima y correo pueden consumir más datos de lo que crees, ¡aún sin abrirlas! Considera desactivar sus actualizaciones en segundo plano. 🌦️📧