Cómo identificar las señales tempranas de un infarto y actuar a tiempo

🚨 Síntomas de alerta del infarto

El infarto de miocardio ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el corazón se interrumpe, generalmente por la acumulación de placas de grasa y colesterol en las arterias coronarias.
Los principales síntomas incluyen:

  • Dolor o presión intensa en el pecho (sensación de banda apretada o peso).
  • Molestia que irradia a brazos, espalda, cuello, mandíbula o abdomen.
  • Sudor frío, dificultad para respirar, náuseas, mareos o fatiga.

⚠️ En personas mayores, mujeres o pacientes con diabetes, los síntomas pueden ser más sutiles, como cansancio extremo o falta de aire.


🔎 Cómo diferenciarlo de otras afecciones

El dolor del infarto suele ser persistente y no mejora con el descanso ni con antiácidos, a diferencia de la acidez estomacal o problemas digestivos. Algunos episodios pueden dar señales días antes del ataque.


🆘 Qué hacer ante la sospecha

Ante síntomas compatibles, se debe llamar de inmediato a emergencias y no intentar llegar por cuenta propia al hospital. Los médicos realizan estudios como electrocardiogramas, análisis de sangre y, de ser necesario, angioplastias o bypass coronario.

La rapidez en la atención aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia y reduce el daño cardíaco.


🛡️ Prevención y factores de riesgo

Entre los factores de riesgo están: tabaquismo, hipertensión, colesterol alto, obesidad, diabetes, sedentarismo, estrés y antecedentes familiares.
La prevención requiere:

  • Abandonar el tabaco 🚭
  • Mantener una dieta equilibrada 🥗
  • Realizar controles médicos periódicos 👨‍⚕️
  • Practicar actividad física regular 🏃

El Día Mundial del Corazón, cada 29 de septiembre, busca justamente concientizar sobre estas medidas.


👉 Reconocer los signos tempranos, actuar rápido y adoptar hábitos saludables son las claves para reducir el impacto del infarto, una de las principales amenazas a la salud global.