Por primera vez en veinte años, Colin Farrell ha decidido compartir aspectos de su vida privada con el público. A sus 48 años, el actor irlandés, conocido en el pasado por su estilo de vida desenfrenado, ha preferido mantenerse alejado de los reflectores cuando se trata de su familia. Sin embargo, en esta ocasión, se ha dejado fotografiar en el jardín de su casa junto a su hijo mayor, James Farrell, quien está a punto de cumplir 21 años y padece desde su nacimiento el síndrome de Angelman, una rara enfermedad genética.
La entrevista y la sesión fotográfica, exclusivas para la revista People, se centran en la vida de James y su enfermedad. En ella, Colin Farrell anuncia la creación de la Fundación Colin Farrell, destinada a apoyar a jóvenes adultos con discapacidades intelectuales mediante programas educativos y recursos de diversa índole. “Quiero que el mundo sea amable con James”, declara el actor durante la entrevista, realizada en su hogar en las colinas de Hollywood, donde también posó junto a su hijo por primera vez. “Quiero que el mundo lo trate con respeto y amabilidad”.
El síndrome de Angelman que afecta a James es un trastorno neurogenético raro e incurable, provocado por un problema en el cromosoma 15 y en el gen UBE3A, como explica la Asociación Estadounidense de Enfermedades Raras. Este síndrome implica una discapacidad intelectual grave, un retraso significativo en el desarrollo, convulsiones y trastornos del sueño. A pesar de que quienes padecen esta enfermedad suelen tener una esperanza de vida normal, apenas pueden hablar, tienen dificultades para comer y suelen tener una personalidad alegre, según la Clínica Mayo. Cuando James cumplió 18 años, Farrell y su madre, Kim Bordenave, solicitaron la custodia legal para poder encargarse de sus necesidades.
Colin recuerda un momento especial cuando James dio sus primeros pasos poco antes de cumplir cuatro años. “Debra —que ha sido parte del equipo de apoyo de James durante 18 años y lo quiere mucho— subió las escaleras y me dijo: ‘James tiene algo que enseñarte, ponte ahí’. Me coloqué en posición y ella lo guió para que caminara hacia mí”, relata Farrell en un video compartido por la revista, visiblemente emocionado. “Fue un momento muy profundo. Nunca olvidaré su expresión de determinación mientras caminaba hacia mí. Dio seis pasos antes de que me derrumbara en lágrimas. Fue increíble. Muchos padres reciben la noticia de que sus hijos no podrán caminar, y hay muchos niños y jóvenes adultos con Angelman que están en sillas de ruedas, mientras que otros corren como si no tuvieran problemas cromosómicos. James está en un punto intermedio. Ver esos primeros pasos fue un momento inolvidable y precioso”.
Farrell también explica que esta es la primera vez que habla públicamente sobre este tema, y lo hace porque no puede pedirle a James su consentimiento de manera directa. “Hablo con James como si tuviera 20 años y comprendiera perfectamente el inglés, pero no puedo obtener una respuesta concreta de él sobre si se siente cómodo con esto o no. Así que tengo que basarme en mi conocimiento del espíritu de James y en la bondad que lleva en su corazón”.
James, quien cumplirá 21 años en septiembre, es hijo de Farrell y la modelo Kim Bordenave. Además, el actor tiene otro hijo, Henry, de casi 15 años, fruto de su relación con Alicja Bachleda. Farrell comenta que cuando un hijo con necesidades especiales cumple 21 años, las protecciones y apoyos educativos que antes tenían empiezan a desaparecer, dejándolos a menudo en una posición vulnerable. “James ha trabajado muy, muy duro durante todos estos años”, comenta Farrell. “Cada día me siento orgulloso de él, porque creo que es realmente mágico”.
Es por esta razón que Farrell ha decidido crear la fundación y promoverla, aunque reconoce que no se siente del todo cómodo con la exposición mediática. Aparte de su trabajo en la serie “Sugar” de Apple TV+ y su próximo papel como el Pingüino en una serie de Batman, Farrell ha mantenido su vida personal muy privada, haciendo de esta situación una excepción en honor a James y su futuro. “Si James supiera que haciéndose una foto conmigo en el jardín podría ayudar a otras familias y a jóvenes adultos con necesidades especiales, diría: ‘Papá, es obvio, ¿por qué me lo preguntas?’”, añade Farrell. “Todo esto es por James, todo es en su honor”.
El actor reconoce que desde hace años quería hacer algo para ofrecer mayores oportunidades a las familias con hijos con necesidades especiales, brindándoles el apoyo que merecen en todos los aspectos de la vida. Para él, James y otros como él han “ganado el derecho a tener un mayor grado de individualidad y autonomía, así como a sentirse parte de la comunidad”.