Colapinto encendió la polémica con Uruguay y pidió disculpas por sus dichos en un podcast

🗣️ Lo que empezó como una charla distendida entre amigos en un podcast, terminó en escándalo internacional. El piloto argentino Franco Colapinto, una de las jóvenes promesas de la Fórmula 1, desató una fuerte polémica tras referirse de forma despectiva —aunque en tono de broma— al pueblo uruguayo y a sus íconos culturales como el mate, el dulce de leche y hasta Carlos Gardel.

🎧 En el programa Nude Project, Colapinto soltó comentarios que rápidamente se viralizaron y generaron malestar del otro lado del Río de la Plata. “Uruguay es como una provincia argentina”, dijo, y agregó: “El mate, el dulce de leche, las empanadas… no inventaron nada, se copiaron todo”. Incluso, mencionó al delantero Edinson Cavani, hoy ídolo de Boca Juniors, diciendo que “es argentino ya, habla argentino, es todo argentino”.

💥 Las declaraciones fueron tomadas como una provocación por muchos usuarios y medios uruguayos, que no tardaron en criticar el tono del piloto. Las redes sociales estallaron, con mensajes de rechazo, decepción e incluso pedidos para que se le quite el apoyo institucional en eventos automovilísticos del país oriental.

📱 Ante el revuelo, Colapinto reaccionó rápidamente. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), publicó un mensaje pidiendo disculpas:

“Che, quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudez que dije de Uruguay, fue obviamente en tono de joda. Era un podcast divertido entre amigos… No quise ofender a nadie”.

❤️ Luego agregó:

“Amo a Uruguay y el cariño que me dieron todo el año pasado; y lo que más quiero es tener buena onda con todos ustedes”.

🏁 Más allá del incidente, el pibe de Pilar continúa sumando experiencia en la Fórmula 1 como piloto de reserva de Alpine, con excelentes actuaciones previas en Williams. Si bien algunos rumores lo vinculaban con Racing Bulls, él fue tajante: “Tengo contrato con Alpine. Si se durmieron los otros boludos, ahora es tarde”.

🎙️ En la misma entrevista, también habló sobre su ídolo Ayrton Senna y su forma de decir lo que piensa sin filtros: “Yo soy lo que soy. Hoy en la F1 nadie dice lo que siente, están todos con el librito”.


🔍 Curiosidad final: Aunque en Argentina muchos creen que Carlos Gardel era argentino, en Uruguay sostienen con firmeza que nació en Tacuarembó. La disputa por su origen es tan legendaria como eterna, ¡y hasta hay estudios de ADN en marcha para resolverlo!