El gigante asiático ha marcado un antes y un después en el terreno de la animación televisiva con el lanzamiento de ‘Qianqiu Shisong’ (‘Oda a mil otoños de poesía’), emitida por primera vez el 5 de marzo de 2024. Esta serie, presentada por China Media Group, destaca por ser la primera en la historia creada completamente por inteligencia artificial (IA), una innovación que no solo muestra el avance tecnológico sino también cómo estas nuevas herramientas pueden fusionarse con las expresiones culturales tradicionales.
La serie consta de 26 episodios, cada uno con una duración de 7 minutos, y se fundamenta en la riqueza literaria de más de 200 poemas pertenecientes a la poesía clásica china, los cuales forman parte del plan de estudios general en las escuelas secundarias del país. Esta elección no es casual: busca profundizar y difundir el aprecio por el patrimonio cultural chino a través de un medio moderno y accesible para las nuevas generaciones.
Para dar vida a ‘Qianqiu Shisong’, se emplearon avanzados algoritmos de IA, destacando entre ellos Sora, desarrollado por OpenAI, y CMG Media GPT, creado por China Media Group. Estas tecnologías de punta han permitido transformar textos poéticos en secuencias visuales animadas, en un proceso que combina la creatividad humana con la capacidad de procesamiento y generación de contenido de la inteligencia artificial.
Este proyecto no solo es un testamento de la habilidad de la IA para crear arte y entretenimiento, sino que también plantea interrogantes y expectativas sobre el futuro de la producción creativa. La integración de estas tecnologías abre puertas a nuevas formas de narrativa visual, donde la velocidad y la eficiencia de la generación de contenido se ven enormemente potenciadas.
Dato curioso: La elección de la poesía clásica china como fuente de inspiración para ‘Qianqiu Shisong’ es significativa, ya que esta tradición literaria es célebre por su profundidad filosófica y belleza estética. La poesía china, con sus raíces que se extienden a lo largo de milenios, juega un papel crucial en la educación y la cultura del país, enseñando valores, historia y la apreciación de la belleza natural. La capacidad de la IA para capturar y reinterpretar estos poemas en forma animada no solo es un logro técnico, sino también un puente entre el pasado y el futuro, mostrando cómo la tecnología puede ser una aliada en la preservación y promoción de la cultura.